La Universidad de Cádiz (UCA) y el Ayuntamiento de Algeciras colaborarán de forma conjunta en la elaboración de los contenidos y actividades del futuro Centro de Interpretación Paco de Lucía.
Este lunes, la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, y los vicerrectores de Cultura y del Campus Bahía de Algeciras de la UCA, José María Pérez Monguió y María del Mar Cerbán, han mantenido una reunión online para avanzar en la colaboración conjunta en el marco de los contenidos y actividades del Centro de Interpretación de Paco de Lucía.
La de este lunes ha sido una primera reunión de trabajo preparatoria en donde se han puesto sobre la mesa los distintos ámbitos de actuación con la finalidad de impulsar una línea de acciones en común que, en los ámbitos académico, científico y cultural, contribuyan a un mayor conocimiento de la vida y obra de “un creador que revolucionó la música del flamenco”. "El legado de Paco de Lucía es crucial para entender la actualidad de un arte que es nuestra marca cultural más reconocida en los cinco continentes y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde hace más de diez años”, han señalado en un comunicado desde el Ayuntamiento.
Ambas instituciones se han emplazado a elaborar y firmar un convenio específico de colaboración que recoja el conjunto inicial de acciones que permitirá abrir este nuevo escenario de cooperación, entre las que se encuentran la inclusión permanente de la Universidad de Cádiz entre las instituciones que integran la comisión asesora del Centro de Interpretación Paco de Lucía.
También se ha puesto sobre la mesa la concreción de una ayuda para que la UCA coordine la supervisión de los contenidos del Centro, la apertura de una línea de becas desde el consistorio algecireño para incentivar en el alumnado del Máster en Investigación y Análisis del Flamenco (que coordina la UCA) la realización de trabajos fin de máster sobre la obra y vida de Paco o el ofrecimiento para que los estudiantes de este título oficial de posgrado (único en el sistema universitario centrado en exclusiva en el estudio del flamenco) puedan desarrollar sus prácticas curriculares en el Centro de Interpretación.
Al margen de las anteriores acciones, ambas instituciones han estimado otros escenarios de colaboración, igualmente centrados en el estudio y divulgación de la obra de Paco de Lucía. En este terreno, se ha estimado la posibilidad de que, con carácter bienal, los Cursos de Otoño de la UCA en Algeciras incluyan un seminario específico, cuyos contenidos estarían abiertos a la presentación de comunicaciones y ponencias por parte del alumnado del Máster en Investigación y Análisis del Flamenco, así como de otros títulos de la UCA, y que permitiría, además, dar a conocer nuevas investigaciones impulsadas desde la propia universidad.
Ayuntamiento de Algeciras y Universidad de Cádiz se han emplazado a una próxima reunión en el consistorio donde el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, tiene previsto presentar el proyecto del Centro de Interpretación Paco de Lucía al rector de la UCA, Francisco Piniella. También se ha acordado, una vez se disponga de un borrador del convenio, mantener una reunión con los familiares de Paco de Lucía para que conozcan desde el inicio y de primera mano el conjunto de acciones académicas, científicas y culturales que ambas instituciones tienen en mente para profundizar en el conocimiento y divulgación de las aportaciones a nuestra cultura de un “músico, un creador y un renovador único de la música del flamenco”.