Un reconocimiento a la cultura en mayúsculas

07 de Octubre de 2022
311014919_3233758313619726_4304427160499588412_n

El Teatro Municipal Florida de Algeciras acogió este jueves la II Gala de la Hispanidad Premios 'Novia del Sol' a la cultura de habla hispana, organizada por la asociación Amigos de la Música. Un evento en el que se reconció a personas e instituciones que contribuyen notablemente con su trabajo y trayectoria a la cultura en sus distintas formas de expresión: la música, la danza, la interpretación, la literatura.

"Esto es una apuesta por la cultura en mayúsculas, convirtiendo a Algeciras esta tarde en capital mundial de la cultura", expresó Juan Carlos Ocaña, director de la asociación Amigos de la Música, al inicio de este acto, en el que también participó el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, acompañado por varios concejales del equipo de gobierno.

Entre los galardonados esta edición, destacadas figuras de la cultura de este país, con un especial reconocimiento a la marca Andalucía, e Hispanoamérica. También hubo notables ausencias, como la del cantaor José Mercé y el humorista Manu Sánchez.

El plantel de premiados de esta II Gala de la Hispanidad lo componen Abel Moreno, en reconocimiento por su excelencia en la composición y dirección musical; Enrique García Asensio, por su excelencia como director de orquesta contribuyendo al fomento de la técnica de dirección orquestal en España; José Antonio Ruiz, por su trayectoria profesional en el mundo de la danza española; Consuelo Trujillo, por su trayectoria profesional como actriz y su contribución a crear excelencia en la formación de actores españoles; Efraín Silva, por su trayectoria musical, contribuyendo con su trabajo a la excelencia en el desarrollo musical de la técnica de la guitarra clásica en Venezuela; Jonathan Santiago, por su trayectoria musical en el mundo de la copla española; María José Santiago, por su trayectoria profesional, alcanzando la excelencia y contribuyendo a engrandecimiento de la copla en España como disciplina artística; Lucinda Gray por su trayectoria profesional en el mundo de la novela; el grupo musical De Caramelo, por su apuesta en mantener las tradiciones y la cultura andaluza a través de la música tradicional; y a Antonio Moreno y Rafael Ruiz 'Los del Río', por su trayectoria musical, alcanzando el nivel de embajadores de nuestro idioma, llevándolo por todo el mundo a través de su música.

Esta gala, que además estuvo amenizada con distintas actuaciones de música y baile folclórico, fue también un homenaje a los marinos mercantes, en honor a los hermanos Pinzones y resto de la tripulación. Recogió este galardón a los marinos Antonio Padrón y Santiago, Capitán de la Marina Mercante y Embajador de la O.M.I en representación de las tripulaciones que hicieron posibles el descubrimiento.