Úrsula López, la algecireña al frente del Ballet Flamenco: "La constancia y el esfuerzo me han traído hasta aquí"

Periodista
09 de Julio de 2022
IMG-20220708-WA0026

Abajo el telón. Se apagan las luces. El VIII Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía se ha despedido este miércoles del Parque María Cristina de Algeciras echando nuevas raíces, que darán nuevos frutos, sembrando pasiones por el arte más universal, el flamenco, y rindiendo honores al artista algecireño también más universal, el genio de La Bajadilla Paco de Lucía. Un evento por el que, en esta edición, han pasado distintos artistas de esta tierra; rica en talento.

Una de ellas ha sido la algecireña Úrsula López, directora del Ballet Flamenco de Andalucía desde 2020. Nacida en Córdoba pero criada en Algeciras desde muy pequeña, comenzó a bailar a los ocho años, junto a su hermana Tamara López, en la academia de danza Adagio. Hoy, es la responsable de uno de los proyectos más relevantes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

¿El secreto para construir una trayectoria así? "No hay secreto. La constancia y el esfuerzo, el martillo pilón de toda la vida, me han traído hasta aquí. Siempre he sido una persona muy curranta. Ingresé joven en esta compañía, fui bailarina, solista, estuve también en el Ballet Nacional de España como artista invitada, luego monté mi propia compañía y ahora vuelvo como directora. Son cosas que te pone la vida por delante, como un hilito que seguir. Hay que saber aprovechar el momento y trabajártelo ", compartía con este medio Úrsula López durante los ensayos del ballet andaluz para el Encuentro Internacional Paco de Lucía; este cuerpo de baile fue el encargado de inaugurar esta serie de espectáculos en el María Cristina.

Una tarea que Úrsula asumió con "algo de nervios" pero mucho orgullo. "Actuar aquí en mi tierra, en mi casa, con mi familia, mis amigos, mi gente, eso te crea un nerviosismo un poco extra, pero estoy muy contenta de estar aquí e iniciar así nuestra gira, aquí en Algeciras. Es un orgullo pa mí traer al Ballet Flamenco de Andalucía, bajo mi direccion, aquí a mi ciudad. Esto siempre es una responsabilidad, en todos los lugares a los que vamos, pero esta ocasión es muy especial para mí. Es muy emocionante".

Con Algeciras como punto de partida, el Ballet Flamenco andaluz inicia la gira del espectáculo 'Antonio...100 años de arte', en homenaje a Antonio Ruiz Soler, 'Antonio el bailarín'. "De aquí ya recorreremos toda Andalucía. Estoy muy contenta de comenzar esta gira aquí en casa. Una gira que ya no acaba, continuamos el año siguiente con actuaciones de este espectáculo y el otro en gira, 'El maleficio de la mariposa', que ya estrenamos en Granada".

Estos años en la dirección artística de este ballet flamenco están siendo más que positivos. Un sueño cumplido. "Este ballet para mí es mi casa. Me formé aquí. Es uno de los proyectos culturales más importantes de la Consejería de Cultura, para mí el más bonito. El flamenco es un arte universal que arrasa en todo el mundo. Lo puedo asegurar porque lo he vivido en primera persona. Este ballet ha estado en los cinco contienentes, con una trayectoria de 30 años, 1.500 representaciones, más de un millón y medio de espestadores. Es un proyecto afianzado dentro de la Consejería y es importante que esto continúe así. Somos embajadores de este arte tan nuestro, un arte universal. Es muy importante que en mi ciudad se haga algo así, como este encuentro internacional, y poner ese granito de arena para que el flamenco esté ahí, con fuerza, con más razón todavía siendo en la tierra que vio nacer a Paco de Lucía. Larga vida".

Úrsula López obtuvo su titulación académica en el Conservatorio de Música y Danza de Málaga en las disciplinas de Ballet, Danza española y Flamenco. Inició su carrera profesional a los 18 años en la ópera 'Carmen' dirigida por Carlos Saura y coreografiada por Manolo Marín para el Festival de Spoleto de Italia. Además, ha formado parte de los elencos de la Compañía Andaluza de Danza y del Ballet Nacional de España, fundando su propia compañía en 2007.

A comienzos de 2019, López se reincorporó al Ballet Flamenco de Andalucía como repetidora y coordinadora artística con el encargo del montaje coreográfico de la obra ‘Naturalmente flamenco’ para el Festival de Jerez. También se ocupó de la coordinación y dirección artística de la Gala del XXV Aniversario del Ballet Flamenco de Andalucía, celebrado en el Teatro de la Maestranza, con una recopilación de las piezas más emblemáticas de la compañía pública andaluza desde su creación en 1994, además de la presentación de una coreografía propia