Vecinos de La Aldea III alertan del riesgo tras la supresión de una parada escolar en Algeciras

La medida, adoptada por la Junta de Andalucía tras denuncias vecinales, afecta a estudiantes de cinco institutos de Algeciras y preocupa a las familias, que reclaman una solución inmediata

Periodista
22 de Septiembre de 2025
Vecinos de La Aldea III alertan del riesgo tras la supresión de una parada escolar en Algeciras. Foto: S.F. / 8Directo

Este lunes ha quedado suprimida una parada de autobús escolar en La Aldea III, en Algeciras, una decisión adoptada por la Junta de Andalucía tras denuncias vecinales que afecta a alumnado de cinco institutos —entre ellos García Lorca, Saladillo, Los Pastores y Virgen de la Esperanza—. El pasado viernes, el colectivo de madres y padres afectados ya trasladaba a los micrófonos de 8Directo su disconformidad ante la retirada "inesperada" de este servicio.

La medida ha generado malestar y preocupación entre las familias, que denuncian que los estudiantes deben caminar unos 700 metros en subida por una curva con escasa visibilidad hasta la siguiente parada. “No es que tengan que andar más, es la peligrosidad de ese camino”, señaló una vecina.

Otros residentes recalcaron además el mal estado del trayecto. “El puente tiene agujeros y hierros punzantes, y el paso de peatones está borrado y sin señalizar”, comentó un vecino.

El conductor del autobús confirmó que la supresión de la parada responde a razones de seguridad, aunque cuestionó la decisión. “Es cierto que la maniobra en esta parada es complicada, pero llevamos años haciéndola sin incidentes y es perfectamente viable”, explicó.

Desde la comunidad vecinal, su presidente Pedro Ramos Montero también mostró su rechazo. “Ha habido una solicitud del Ayuntamiento para retirar la parada en base a una denuncia vecinal, pero no creemos que suponga un riesgo real. La comunidad está dispuesta a amparar cualquier acción administrativa o jurídica para que se restituya”, afirmó.

Las familias advierten además del elevado número de menores afectados. “Aquí no suben cinco o seis niños, yo el martes conté más de sesenta. Muchas madres trabajan y no tienen coche, dependen del autobús. Esta parada la llevamos utilizando muchísimos años y ahora nos dejan sin ella”, apuntó otra vecina.

Vecinos y padres reclaman soluciones urgentes, como la reposición de la parada o la implantación de medidas de seguridad adicionales en la curva, mientras el alumnado afronta desde hoy un trayecto más largo y arriesgado para llegar a clase.

Foto cedida por un vecino, sobre el estado del entorno.
Foto cedida por un vecino, sobre el estado del entorno.
Foto cedida por un vecino, sobre el estado del entorno.