Vecinos del Saladillo claman por una "atención digna" en su centro de salud: "Nos están dejando morir"

16 de Septiembre de 2021
Protesta ambulatorio Saladillo

"¿Dónde está el dinero de la Sanidad?", "Moreno Bonilla, estamos sin plantilla", "La Sanidad Pública no se vende, se defiende"... Éstos han sido algunos de los lemas más coreados en la concentración ciudadana celebrada en la mañana de este jueves, 16 de septiembre, a las puertas del centro de salud Algeciras Sur, en la barriada de El Saladillo. Durante la protesta se ha leído un manifiesto en defensa de la Sanidad pública y en el que se denuncia la "grave situación" de falta de medios humanos en la que se encuentran éste y otros centros de atención primaria de la ciudad, y se ha pedido que se deje de utilizar el coronavirus como "excusa" para no prestar una correcta atención presencial a los pacientes.

Una portavoz de la Plataforma Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública en el Campo de Gibraltar ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto ante los medios de comunicación, expresando su "profunda preocupación" por las "escandalosas demoras" que están sufriendo los usuarios que necesitan ser atendidos por su médico de familia.

Según denunció la portavoz de la plataforma, la situación no es nueva y lleva denunciándose desde 2017, pero la pandemia no ha hecho sino empeorar una falta de recursos que ya resulta insostenible, también en cuanto a la falta de pediatras y especialistas. "Esta coordinadora lleva años reivindicando con insistencia la mejora del sistema para conseguir cita y un aumento en la contratación de personal sanitario, para que pueda haber una atención adecuada, digna y eficaz. Pero en lugar de ser atendida esta justa petición, observamos con indignación y rabia cómo la atención sanitaria pública empeora notablemente".

El manifiesto advierte que "es intolerable que cada día sean mayores las dificultades y los tiempos de espera para poder ser atendidos, tanto en atención primaria como en la especializada y hospitalaria", y denuncia que, una vez mejorada la incidencia de la pandemia de la Covid-19, no se esté volviendo a la normalidad en los centros de salud, como sí se está haciendo en el resto de lugares de encuentro de ciudadanos, públicos y privados. "La aplicación de ClickSalud y Salud Responde no responden: en demasiadas ocasiones es una odisea conseguir una cita presencial, y esto no se puede normalizar", advierten.

En cuanto a la situación, en concreto, del ambulatorio del Saladillo, la plataforma asegura que está "asfixiado" por la falta de personal y por no recibir la atención que requiere. "Hoy estamos aquí porque no vamos a tolerar que haya que esperar 6 semanas para poder ser atendidos por el médico de cabecera", continuó explicando la portavoz, recordando que "las barreras en el acceso a la atención sanitaria justifican y favorecen el negocio de la sanidad privada", mientras el sistema público de Salud " se colapsa y debilita cada día más".

"Exigimos inversiones adecuadas para lograr una reducción progresiva y completa de las listas de espera", continuó la portavoz, insistiendo en que "es inadmisible que las políticas de recortes y privatizaciones, y la falta de previsión y organización, estén poniendo en grave riesgo la salud de toda la población".