El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha querido destacar el compromiso con el deporte como herramienta de cohesión social, desarrollo personal y promoción de la ciudad. Esto se ha traducido en importantes inversiones en infraestructuras deportivas, el fortalecimiento del vínculo con los clubes locales y la organización de eventos de primer nivel.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la conversión a césped artificial de varios campos de fútbol, como el Teodosio y Tomás, en la Granja, Ignacio Villaverde, en San José Artesano, y Juan Gandiaga, en Pastores, que viene a sumarse a las ya realizadas en San García, Elcano, en Pescadores, y Sergio Martín, en San Bernabé, lo que supone una mejora notable en las condiciones de juego y entrenamiento para cientos de deportistas algecireños.
Además, desde el gobierno local se ha apostado por el mantenimiento continuo de las pistas deportivas en las barriadas, además actualmente se están remodelando las pistas de tenis ubicadas en las instalaciones deportivas Lorenzo Pérez ‘Loren’, en San García, garantizando que el deporte llegue en condiciones óptimas a todos los rincones del municipio. En esta misma línea, este año se ejecutará una importante remodelación del sistema de climatización del motor de la piscina municipal, con una inversión de 300.000 euros, que permitirá mejorar la eficiencia y la comodidad de los usuarios.
También en materia de sostenibilidad y modernización, está prevista la transformación a iluminación LED en todo el pabellón, tanto en la pista como en la piscina, con una inversión de 70.000 euros. Esta actuación mejorará el servicio para los deportistas y supondrá un notable ahorro energético para las arcas municipales.
Desde la delegación de Deportes del Consistorio, que dirige el teniente de alcalde, Jorge Juliá, se ha mantenido siempre una constante relación y comunicación con los clubes deportivos de la ciudad, lo que se traduce en convenios de colaboración año tras año, fortaleciendo el tejido deportivo local y facilitando el acceso de jóvenes y adultos a la práctica deportiva.
En cuanto a los eventos deportivos, Algeciras continúa posicionándose en el panorama nacional. En el último año, la ciudad ha acogido citas de alto nivel como el partido de la Selección Española Sub-21 de fútbol o el Campeonato Nacional de Clubes de Baloncesto, el partido entre la Selección Femenina de Balonmano en su clasificatorio para el Mundial, entre otros, consolidándose como un referente en la organización de competiciones.
El futuro también se presenta prometedor con la instalación de nuevas pistas deportivas en el Parque Feria, que incluirán tres canchas de baloncesto y tres de fútbol sala/balonmano, ampliando así la oferta de instalaciones para la ciudadanía.
Landaluce ha reiterado su apoyo firme a los principales referentes deportivos locales, como el Algeciras Club de Fútbol, Balonmano Ciudad de Algeciras y UDEA, quienes han llevado a cabo la fusión de los dos clubes de baloncesto de la ciudad en su nueva denominación ‘CBA’, destacando su papel como embajadores de la ciudad y ejemplo para las nuevas generaciones.
Finalmente, se ha llevado a cabo la mejora de la cubierta del Polideportivo Manuel Marín Grandy "Periquito" en La Piñera, garantizando la seguridad y el buen uso de esta instalación.
“El deporte es presente, futuro y orgullo de ciudad. En Algeciras seguiremos apostando por él como un pilar clave de nuestra sociedad, fomentando valores como la salud, el turismo, la economía o la salud mental. Gracias al deporte conseguimos que Algeciras suene en positivo”, ha afirmado Landaluce.