Acaip reclama la figura de un psiquiatra en Botafuegos tras el suicidio de un interno

09 de Marzo de 2021
Carcel de Botafuegos

El sindicato de prisiones Acaip-UGT reclama la figura de un psiquiatra permanente en el centro penitenciario de Botafuegos, Algeciras, tras el suicidio de un interno. Según denuncia este colectivo, la RPT (relación de puestos de trabajos) no contempla la plaza de un psiquiatra fijo en prisión y lamenta que "esto no es la primera vez que esto ocurre".

Estos últimos hechos ocurrieron, según expone este sindicato, este lunes sobre las 13.30 horas, en el módulo 15, cuando el funcionario de servicio no pudo ver directamente en su celda al interno N.Y., abrió manualmente la puerta y observó que el recluso permanecía inmóvil colgado de la ducha con una sábana. Los servicios médicos, que estaban presente en las citadas dependencias, procedieron a practicarle la reanimación cardiovascular sin que se pudiera hacer nada por salvarle la vida.

Se trata de un interno de origen marroquí, de 19 años años, con situación irregular, y que ingresó en la prisión de Algeciras en diciembre de 2020 proveniente de la prisión ceutí y clasificado en segundo grado tratamental. Su primer ingreso en prisión data de marzo de 2020. "A pesar de llevar un año en prisión, las vicisitudes penitenciarias son amplias: tres veces en aislamiento provisional por razones de seguridad, debido a peleas, y también hasta por tres veces se le aplica el protocolo de prevención de suicidios, atendiendo a criterios facultativos", señala Acaip-UGT.

"Inadaptado al régimen ordinario de vida, el último altercado fue hace dos días, por presentar síntomas compatibles con haber consumido tóxicos, fue trasladado a la enfermería donde terminó agrediendo a un funcionario, el cual tuvo que ser atendido tanto en la enfermería del establecimiento como en una clínica de la ciudad", añaden desde el sindicato de prisiones.

En este sindicato denuncian que "en el caso de Botafuegos, desde la sección sindical Acaip-UGT en Algeciras, recordar que en nuestra relación de puestos de trabajo (R.P.T.), no se encuentra recogida la figura del psiquiatra, a pesar de que contamos en nuestro establecimiento con más de 300 internos que toman medicación psiquiátrica a dosis elevadas. Nuestro centro sale provisionalmente adelante con un psiquiatra contratado que viene tres veces al mes, lo que es a todas luces insuficiente y así lo atestigüan la larga lista de espera de internos para ser tratados. Actualmente sólo hay dos psiquiátricos penitenciarios en toda España: Sevilla y Alicante. Volvemos a insistir a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para que cumplan y adecuen la R.P.T. a la actual realidad y necesidades penitenciarias e introduzcan la figura del psiquiatra en todas las cárceles españolas", concluyen.