Acerinox celebra su 50 cumpleaños como líder mundial del acero inoxidable

30 de Septiembre de 2020
acerinox
acerinox

Acerinox cumple 50 años marcados por una historia de éxito y liderazgo empresarial ejemplo mundial en su sector por los innumerables retos y dificultades que ha superado. El 30 de septiembre de 1970, también miércoles, se firmó en Madrid el acta de constitución de la Compañía Española para la Fabricación de Acero Inoxidable 'Acerinox'. Un año antes se había presentado el proyecto de construcción de una fábrica de acero inoxidable para el polo de desarrollo del Campo de Gibraltar. Comenzaba así una historia de éxito de una empresa que hoy, 50 años después, se ha convertido en la compañía más global y una de las más competitivas de su sector en el mundo.

Acerinox nació con un marcado acento de internacionalización: la fábrica del Campo de Gibraltar, Acerinox Europa, se concibió con capacidad para producir 10 veces más acero inoxidable del que se consumía en aquel momento en España. La asistencia técnica para arrancar los primeros talleres corrió a cargo de la compañía nipona Nisshin, y las oficinas comerciales comenzaron a instalarse casi de inmediato en diferentes continentes creando una red comercial internacional entonces única para una empresa española.

Durante su historia ha protagonizado algunos de los mayores hitos de la siderurgia mundial como el primer tren "steckel" de laminación en caliente que Acerinox instaló para fabricar inoxidable en 1985 y que convirtió a la compañía en fabricantes integrales (todo un hito en el sector, luego imitado por otros fabricantes) o el desarrollo de nuevos aceros y el descubrimiento de aplicaciones que, constantemente, ampliaban las posibilidades comerciales del producto.

El presidente de Acerinox, Rafael Miranda, señala que "nos ha tocado conmemorar esta fecha en unas circunstancias extraordinariamente difíciles tanto a nivel global como en Europa y particularmente en nuestro país, España, pero estoy seguro que con el esfuerzo y la generosidad de todos seremos capaces de superar estos momentos tan complicados" y asegura que "la permanente mejora de la posición competitiva junto a la responsabilidad social corporativa y nuestra estrategia y políticas de ESG son las bases fundamentales para avanzar, para superar las dificultades y para construir un futuro lleno de éxitos".

El consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, ha declarado por su parte que "afrontamos ahora el principio de los próximos 50 años con la misma ilusión que entonces, con una clara estrategia y con un nuevo reto: somos el mayor fabricante del mundo de aleaciones de alto rendimiento (con la incorporación este mismo año de la compañía alemana VDM). Con la integración de este equipo tan especializado y de un altísimo nivel técnico en la estructura de Acerinox, tenemos la ambición de convertirnos en el mayor proveedor de aceros inoxidables y aleaciones especiales que aporte soluciones para las exigencias que requieren las industrias del futuro" y anuncia que a todo ello "sumaremos los nuevos desarrollos de nuestros equipos de investigación, incluyendo la impresión 3D para la que también nos estamos preparando".