El acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Algeciras en su último pleno, por el que se hace reconocimiento de una deuda que mantenía el municipio con la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), va a permitir que se aplique a las viviendas sociales de la Junta en el municipio una bonificación del 95% en el recibo del IBI, lo cual redundará en un notable ahorro en el recibo que abonan mensualmente los inquilinos de ese parque residencial, conformado por 1.343 viviendas en arrendamiento.
El director general de AVRA, Juan Carlos del Pino, ha valorado muy positivamente la actitud del Ayuntamiento, “que siempre ha estado dispuesto al diálogo para poder alcanzar un acuerdo de liquidación de las deudas mutuas”. El acuerdo se cierra después de que el Consistorio haya reconocido una deuda de 345.000 euros pendiente con AVRA, frente a otra deuda que ya saldó la Agencia adscrita a la Consejería de Fomento, en la primavera de 2020, por importe de 2,3 millones de euros.
“La lealtad institucional siempre redunda en beneficios, y en este caso el beneficio tiene carácter social, ya que se va a traducir en una liquidación de deudas que permitirá bonificar el IBI a la vivienda social que gestiona esta Agencia”, ha dicho el director general de AVRA.
Del Pino ha agradecido al Ayuntamiento de Algeciras su disposición a la negociación y al acuerdo, sobre una cuestión que llevaba décadas atascada, y que ha sido posible desbloquear gracias a la voluntad de ambas partes para cerrar este capítulo. “Si además, el acuerdo redunda en un ahorro para las familias que residen en las viviendas sociales de la ciudad, y llega en un momento tan complejo como el que atravesamos como consecuencia de la pandemia, será incluso más bienvenido”, ha recalcado el director de AVRA.
Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, también ha mostrado su satisfacción ante el resultado de este acuerdo que el Ayuntamiento ha alcanzado con la Agencia de Vivienda, y que ha permitido resolver las deudas históricas que obligaban de forma bilateral a ambas instituciones.
“La Junta de Andalucía ha pagado a nuestra ciudad 2,3 millones de euros, los cuales resultan de la liquidación de la deuda histórica que AVRA tenía con Algeciras, la cual superaba los 2,7 millones de euros, y de la deuda que, a su vez, este Ayuntamiento contrajo con la entidad por valor de 345.000 euros”, ha explicado al concejal delegada de Economía y Hacienda, María Solanes. También ha recordado que “la mayor parte de la deuda del consistorio fue generada entre el año 1978 y el año 2000 por el acceso a la propiedad del Centro Cívico de La Reconquista”, así mismo ha puesto de relieve que “el origen de la deuda de AVRA proviene de la época del gobierno socialista en la Junta de Andalucía, que dejó de pagar a este Ayuntamiento impuesto desde 2.007, convirtiéndose en el mayor moroso de esta administración”.
Landaluce ha puesto en valor "la buena disposición del equipo de gobierno de Juanma Moreno gracias a la cual hemos podido llegar a este acuerdo histórico, no sin arduo trabajo, constantes reuniones y absoluta lealtad institucional. Demostrando una vez más que cumple con Algeciras, asumiendo sus obligaciones y dando soluciones reales a los problemas”.
El primer edil también ha destacado que “en el contexto de esta grave crisis socio-económica que estamos viviendo, que la Junta de Andalucía haya finalmente saldado esta deuda histórica, nos va a permitir bonificar el 95% de la contribución del recibo del IBI a las familias con viviendas sociales que son propiedad de AVRA” y también ha resaltado que “a través de este acuerdo, hemos podido recuperar la titularidad de espacios muy importantes para la ciudad como el Centro Cívico de La Reconquista, la Plaza Omeyas o el CEPER Juan Ramón Jiménez”.