El parking Escalinata seguirá dando que hablar. A pesar de que el problema judicial y económico se ha resuelto, ahora el Ayuntamiento de Algeciras tiene que trabajar en la demolición parcial del mismo y enrecuperar la zona. ¿Qué van a hacer ahí? Se pregunta ahora el ciudadano. El lunes se celebró una reunión para avanzar la solución. Desde el equipo de gobierno se plantea un proyecto que ayude a revitalizar la zona con elementos como rampas adaptadas, sin barreras arquitectónicas, zonas verdes, y un ascensor que conecte la Plaza Alta con el paseo marítimo. Una modernización de la antigua Escalinata.
La delegada de Urbanismo, Yessica Rodríguez, ya dio algunas pistas u objetivos en la nota de prensa en la que se anunciaba que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) había dado luz verde al derribo parcial del parking Escalinata, tal y como se proponía desde el Ayuntamiento. Aunque no se han dado detalles concretos habla de un "proyecto innovador, moderno y que revitalice esta zona, para convertirlo en un espacio atractivo, de utilidad y de descanso”, y ha recordado que “una de las prioridades es asegurar la plena accesibilidad y ausencia de barreras arquitectónicas, pues se contemplará un ascensor en uno de los laterales, que comunicará el Paseo Marítimo con la Plaza Alta, y diversas rampas adaptadas para las personas con movilidad reducida". Otro de los elementos será una "gran zona verde" que se integre con el entorno.
El Ayuntamiento de Algeciras ya ha asegurado que no se va a "conformar con dar cumplimiento a la resolución judicial en el tiempo y forma que se nos obliga" sino que la intención es llevar a cabo un proyecto, "cuya financiación sea a coste cero", que estaría integrado en la recuperación del Llano Amarillo, y que permita revalorizar esta zona de la ciudad, "no solo desde el embellecimiento, sino también desde la sostenibilidad, la amabilidad con el entorno y la innovación". De esta manera, se recuperaría el sentido de "mirador de descanso con vistas a toda la Bahía” que tenía la antigua La Escalinata, con “un proyecto que permitirá transformar este espacio en un enclave en un punto de encuentro, de descanso y de disfrute para toda la ciudadanía”.
Además, ha puesto de relieve que “una de nuestras prioridades es asegurar la plena accesibilidad y ausencia de barreras arquitectónicas a cada uno de los espacios que compondrán este proyecto, pues se contemplará un ascensor en uno de los laterales, que comunicará el Paseo Marítimo con la Plaza Alta, y diversas rampas adaptadas para las personas con movilidad reducida, para que puedan disfrutar de todos los elementos de descanso y esparcimiento que se instalaran”.
Para finalizar, Rodríguez ha asegurado que “continuaremos trabajando en darle la mejor solución a un espacio imprescindible para nuestra ciudad, que se integra dentro del proyecto de futuro de una Algeciras más moderna, sostenible y atractiva”.
Críticas del PSOE
El viceportavoz municipal socialista, Fernando Silva, ha recordado que “fue el PP de Landaluce, junto con el PA de Patricio González, el que ideó en abril de 2000 ese parking y la demolición de la antigua Escalinata, y los algecireños todavía están pagando las consecuencias de aquel empeño, fruto de políticas de especulación urbanística con patrimonio público para beneficio de empresas privadas. Eso no se puede borrar de nuestra memoria”.
Sobre el futuro, el PSOE pide que se tenga en cuenta, "por una vez, la opinión de la ciudadanía antes de decidir cuál va a ser el futuro de ese solar", y recuerda la utilidad que el Reglamento de Participación Ciudadana, "que sigue en un cajón", podría tener precisamente en un caso como este. “La opinión de los vecinos y vecinas de Algeciras debe ser escuchada por el gobierno municipal a la hora de tomar decisiones como ésta, que nos afectan a todos”, advierte Fernando Silva.
El PSOE algecireño, que ya ha solicitado una copia de la resolución adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), insiste en que la mejor opción, una vez confirmado el derribo parcial del parking, es que la rehabilitación de dicho espacio público se lleve a cabo con un proyecto que cuente con el visto bueno de una mayoría de la ciudadanía algecireña, a través del correspondiente procedimiento de consulta pública.