La Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent ha celebrado este 8M tan particular sin aglomeraciones pero con un marcado espíritu feminista y reivindicativo, como suele ser habitual en esta jornada tan destacada en los últimos años.
En un acto de carácter casi privado - habían indicado explícitamente que la convocatoria solo estaba abierta a medios de comunicación y otras organizaciones, bajo previo aviso, para evitar aglomeraciones -, las integrantes del colectivo han procedido a la lectura de un manifiesto en el patio del edificio donde tienen la sede en la barriada algecireña de San Bernabé.
En compañía de representantes de otras organizaciones de la comarca, como la Asociación de Fibromialgia y la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar, desde Victoria Kent han reivindicado la lucha feminista a través de un manifiesto cuya lectura ha corrido a cargo de su presidenta, Rocío Benítez.
"El movimiento feminista sigue fuerte y vivo, aunque no estemos en las calles. El grito del silencio es más ensordecedor que nunca y está dispuesto a acabar con la pandemia de la desigualdad. La asociación Victoria Kent denuncia un año más el terrorismo machista que golpea sin descanso a esta sociedad y que nos ha dejado 45 mujeres asesinadas en 2020, 1.083 asesinatos desde 2003", ha destacado el manifiesto.
"No estamos dispuestas a permitir que el machismo ocupe un espacio al que las mujeres aún no tenemos acceso. Un espacio físico, psicológico y de poder y que no debemos seguir cediendo pues no solo perjudica a las mujeres sino a toda la sociedad en la que hombres y mujeres buscan un punto un común. No queremos ser víctimas. Hemos dejado de ser víctimas porque somos la parte esencial del espíritu de la cultura, la sociedad y la economía de la rueda del mundo"
La asociación ha señalado que estaban de acuerdo en la imposibilidad de realizar grandes reuniones, pero al mismo tiempo han señalado sentirse "criminalizadas políticamente", al haberse podido realizar concentraciones en otros ámbitos pero no en el del feminismo.
"También es necesario involucrar la imagen de las nuevas masculinidades. Una sociedad libre y justa requiere de la participación de todos los protagonistas", han finalizado en el manifiesto.