Cepsa no prevé, por ahora, recortes de producción en el refino

12 de Octubre de 2020
refineria-cepsa-665
refineria-cepsa-665

El comité de empresa de la Refinería Gibraltar ha enviado a los trabajadores un comunicado en el que les informa que la dirección del refino de la compañía no prevé, por ahora, hacer nuevos recortes de producción, pero que están constantemente estudiando las situaciones de todas las unidades de ambas refinerías (Huelva y San Roque). "A priori la fábrica sanroqueña está más optimizada debido, entre otras cosas, a unos horarios más adaptados, a la carga de trabajo y a la profesionalidad de nuestra plantilla, pero están estudiando constantemente todas las unidades de ambas refinerías", añade el comunicado enviado a la plantilla por los sindicatos.

Esta respuesta de la dirección llega después de que el comité, en un encuentro celebrado con la dirección de la empresa, el departamento de Recursos Humanos y el director de refino, Antonio Joyanes, los representantes de los trabajadores mostraran su preocupación por la situación de la compañía, y más concretamente del sector del refino.

"En la exposición, el director del refino nos informa que las unidades de Crudo 1 y Vacío 2 de la refinería de Huelva tras la parada programada que estaban realizando no arrancarán debido al excedente de productos petrolíferos existente en el mercado nacional y europeo; un excedente agravado por el COVID-19, la caída del mercado europeo y a la competencia asiática. Se nos ha informado que la situación actual de demanda no mejora, con consumos del 75% en el diésel y 40% de Kno. Todos esto ha llevado al sector del refino a presentar pérdidas acumuladas de 161 millones de euros, situación delicada para la empresa siendo este el motivo de no arrancar unidades anteriormente mencionadas, e iniciar un procedimiento de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que Huelva está más enfocada a la fabricación de diésel, donde existe un fuerte exceso de producción", explica el comité en el comunicado.