El 14 de octubre cesa la emisión en Cádiz de algunos canales por sus antiguas frecuencias de TDT

La Subdelegación del Gobierno en la provincia recuerda que "hay que adaptar la instalación y resintonizar"

01 de Octubre de 2020
TDT
TDT

La noche del 13 al 14 de octubre se llevará a cabo en la provincia de Cádiz el cese de emisiones de algunos canales en sus antiguas frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Según informa la Subdelegación del Gobierno en la provincia, finaliza así el proceso para la liberación del "segundo dividendo digital".

Este proceso, que se está realizando en todos los países de la Unión Europea, tiene como objetivo liberar una parte de las frecuencias del espectro radioeléctrico utilizadas para el servicio de televisión digital terrestre, con el fin de destinarlas a la prestación de servicios de comunicaciones móviles de banda ancha, en particular los nuevos servicios 5G.

El proceso se ha tenido que ejecutar en dos fases, la primera de las cuales se completó a principios de marzo de 2020 en un total de 29 áreas geográficas. En el mes de octubre se terminarán las actuaciones de la segunda fase en las 38 áreas geográficas en las que todavía se está ejecutando el proceso, con lo que se completará en todo el territorio nacional.

Tal como fue anunciado, el 30 de septiembre se inicia el cese de emisiones en las frecuencias que hay que abandonar como consecuencia del proceso de liberación del segundo dividendo digital, lo que se producirá secuencialmente los próximos días 1, 7 y 14 de octubre en esas 38 áreas geográficas.

Los edificios deben adaptar las antenas colectivas

A partir de estas fechas, todos los canales de televisión emitirán únicamente en sus frecuencias definitivas y, en los edificios que no se haya adaptado la instalación de recepción colectiva de televisión para recibir las nuevas frecuencias, se podrá perder la recepción de estos canales.

En ese caso, tan pronto como se realice la adaptación de la instalación, se recuperará la recepción de todos los canales de televisión. En estas fechas y según el área geográfica donde esté ubicada su vivienda, la ciudadanía deberá también realizar la resintonización de los televisores con el mando a distancia, independientemente del tipo de vivienda en la que habite, y ordenar los canales de acuerdo con sus preferencias.