"Es una falacia que los colegios e institutos sean lugares seguros frente al coronavirus"

"A los docentes, la Consejería de Educación nos ha dejado absolutamente tirados", lamenta el portavoz de de Marea Verde en el Campo de Gibraltar, que ha convocado una huelga para mañana

11 de Febrero de 2021
Miguel Bou Marea Verde

La plataforma Marea Verde ha hecho un llamamiento en los últimos días a los docentes del Campo de Gibraltar a secundar la jornada de huelga convocada para este viernes, 12 de febrero, para alzar la voz por la "inseguridad" con que, según denuncian, se están desarrollando las clases en colegios de institutos, ante la elevada incidencia de contagios de Covid-19 en la comarca y la "ausencia de medidas efectivas" por parte tanto de la Consejería como del Ministerio de Educación.

En declaraciones a 8Directo, el portavoz de Marea Verde en el Campo de Gibraltar, Miguel Bou, ha lamentado la situación de "indefensión" de la comunidad educativa, que, según denunció, se viene produciendo desde que comenzara el curso, pero que se ha visto acrecentada en este segundo trimestre ante la elevada incidencia del coronavirus en la zona. "A los docentes, la Consejería de Educación nos ha dejado absolutamente tirados".

El portavoz de Marea Verde en el Campo de Gibraltar ha recordado que durante las últimas semanas "la situación en La Línea ha sido insostenible, con unos niveles de contagios altísimos", a pesar de lo cual la Consejería de Educación se negó a atender el ruego del Consejo Escolar Municipal, de que se suspendieran las clases durante algunos días y se sustituyera la presencialidad por la enseñanza online. "La amenaza de apertura de expedientes a los alumnos que han faltado a clase en La Línea nos parece una broma de mal gusto, aparte de imposible de llevar a cabo", ha comentado Bou, recordando que tendrían que ser "dos técnicos de la Consejería los que sacaran adelante 11.000 expedientes de absentismo".

Desde Marea Verde se considera que la Consejería de Educación y su actual titular "están faltando al respeto al pueblo de La Línea, coaccionando a las familias para que pongan en riesgo la vida de sus hijos con la amenaza de una apertura de expediente".

"El número de contagios en los centros del Campo de Gibraltar se ha multiplicado por 10"

En lo que respecta a la postura de la Junta de insistir, una y otra vez, en que las aulas son "lugares seguros", el portavoz de Marea Verde se ha mostrado hoy tajante: "Es una falacia que se nos está intentando vender, no sólo desde la Consejería de Educación de Andalucía, sino desde todas las comunidades autónomas e incluso desde el Ministerio de Educación, con la ministra Celáa a la cabeza", ha comentado Bou, añadiendo que "es científicamente imposible que no se produzcan contagios en los centros educativos. Otra cosa es que se produzcan menos contagios que los que se puedan producir en la calle, cuando los adolescentes están sin mascarilla o tomando copas".

El representante de Marea Verde asegura que existe una "evidencia clara" de que "el número de contagios en los centros educativos en la comarca se ha multiplicado por 10". "En las tres últimas semanas, hemos tenido ya el mismo número de contagios y alumnos confinados que en todo el primer trimestre del curso", añadió. Y defendió que, si los datos no son aún peores, es por el "esfuerzo" que se está realizando en los propios centros por los docentes y equipos directivos, contando con la colaboración de las familias.

"Nos estamos dejando la piel, pero no hay derecho a esto... No hay derecho a que sobre las espaldas de los coordinadores Covid, que en la mayor parte de los casos son los directores y directoras de los propios centros educativos, se esté echando el peso de todo: de contactar con las familias de los alumnos que van a acabar confinados y de realizar los rastreos, incluso durante los fines de semana, realizando un trabajo que no está pagado y que, además, no lo está realizando personal especializado... Ésta es una de las grandes vergüenzas con las que nos estamos encontrando a diario", sentenció.

"Que tomen medidas y dejen de poner en peligro nuestras vidas"

El portavoz de Marea Verde en el Campo de Gibraltar ha querido dejar claro hoy que, "diga lo que diga la Junta, no se han tomado las medidas para poder desdoblar los cursos y que se puedan guardar las distancias de seguridad que deberían guardarse en los centros de toda Andalucía", y ha recordado que eso pasaría, necesariamente, por "la contratación de más profesores, habilitación de espacios e inversión en la educación pública de hasta un 7% del PIB".

El portavoz de Marea Verde, que aprovechó la ocasión para recordar que "la Educación pública es el sostén que le hace falta a una sociedad que quiera progresar", advirtió de que "mientras que esto no ocurra, nos veremos abocados a nuevas movilizaciones y jornadas de huelga", como las ya anunciadas también para los días 8 de marzo y 29 de abril, con el objetivo de reclamar al consejero de Educación, Javier Imbroda, que "se tomen las medidas que se tienen que tomar y dejen de poner en peligro nuestras vidas".