La carta de un algecireño a Atresmedia: "Algeciras es más que narcos"

Periodista
30 de Enero de 2021
plaza alta algeciras

Los estereotipos ofensivos y las informaciones sensacionalistas sobre el Campo de Gibraltar ya cansan. Si no que se lo digan al algecireño Fernando Lozano Lozano, 'El Pavo', conocido comparsista de la ciudad que, como muchos otros vecinos, harto del injusto trato a esta tierra, ha publicado una carta en redes sociales encarnando a la propia ciudad de Algeciras y dirigida a Atresmedia; ya que, mientras esta comarca atraviesa uno de los momentos más críticos de esta pandemia, este grupo de comunicación ha vuelto a centrarse, con un nuevo reportaje audiovisual, en el tema de siempre: el narcotráfico en la zona. Una problemática que afecta a una parte de la población y que injustamente señala al resto de algecireños y campogibralteños honrados.

"Primero me voy a presentar ya que veo que no me conocéis. Soy una ciudad del sur de Andalucía la baja, diviso dos continentes, el de Europa y el de África. En mis costas nace el mar Mediterráneo para morir en Estambul (escucha a Serrat). La madre naturaleza me regaló algo muy bello: la Bahía de mi nombre en la boca del Estrecho. En esta Bahía se encuentra el primer puerto de España y segundo de Europa en movimientos de mercancías y pasajeros, además de la mayor zona industrial de Andalucía de lo que se benefician económicamente el Campo de Gibraltar, Cádiz y su provincia, pero mire usted con todo esto aquí nos llega un tren de "mojones " (¿para cuándo las nuevas vías y nuevos trenes?) y en verano se forman interminables colas en dirección Vejer y viceversa (¿para cuándo la autovía?)", comienza la carta.

"Aquí siempre hemos estado abandonados por la administración, ya sea Gobierno central, Junta de Andalucía o Diputación Provincial de Cádiz. El corredor del Mediterráneo termina en Almería, el corredor Central en Sevilla y corredor Atlántico en Cádiz capital, o sea que la Bahía de Algeciras "tararí tararí que te di", añade.

Fernando Lozano continúa su escrito describiendo las costumbres y tradiciones que hacen especial a esta ciudad. "El 5 de enero, los más pequeños de mis hijos arrastran las latas para asustar al gigante de Botafuegos y así los Reyes Magos poderles traer sus regalos. En febrero comemos erizos, nos disfrazamos y cantamos Carnaval. En marzo celebramos el Día de los padres San José. En abril mis calles huelen a incienso, el Lunes Santo desfila la Legión con nuestro padre Jesús atado a la Columna, y el Martes Santo procesiona el más grande de todos mis hijos, el Señor de Algeciras, nuestro Cristo de Medinaceli. En mayo las comuniones y mi Hermandad del Rocío peregrina a La Aldea para ver a la Señora. En junio tenemos Feria Real, feria del ganado, cabalgata, toros, bailamos y cantamos sevillanas, bebemos y comemos de todo un poco y el Corpus. En julio hace mucha calor y para ello tengo las dos mejores playas del mundo, la del Rinconcillo y la de Getares. además del Río la Miel con sus pozas y la Garganta del Capitán, y un parque acuático para que mis hijos se puedan refrescar, y la procesión marinera de Nuestra Señora del Carmen. En agosto comemos chumbos y celebramos el Día de mi Patrona y Alcaldesa Perpetúa Nuestra Señora Virgen de la Palma y su imagen es sacada por unos buzos de una cueva en el fondo del mar de mi Bahía, además del día de mi Patrón San Bernardo. En septiembre comemos castañas del "Chicha", nos volvemos a disfrazar y celebramos "Entre Mares". En octubre celebramos el Día de los Difuntos y mis cementerios se llenan de flores y muchos de mis hijos empiezan los ensayos de Carnaval y Navidad. En noviembre celebramos To Santos y la plaza de abastos (única en el mundo por su construcción) se llenan de puestos llenos de color y alegría con frutos secos y golosinas. En diciembre comemos turrón y celebramos el nacimiento de Jesús con un concurso de villancicos a nivel regional".

"También tengo hijos ilustres, pintores, toreros, músicos, compositores, futbolistas, médicos, actores...igual os suenan algunos: Paco de Lucía, Miguel Mateo "Miguelín", Andrés Mateos, Ramón Puyol, José Luis Cano, Ventura Morón, Emilio Santacana, Juan José Téllez , Víctor Clavijo, Jesús Sánchez (padre de Alejandro Sanz), Miguel Alberto Díaz, Rebolo, Er Pavo (jiji)...y un largo etcétera de hij@s mí@s, tod@s ell@s divin@s y maravillos@s, y como no mi Algeciras C.F. Pero como en toda familia también existen "ovejas escarriadas", pero eso es una minoría, mi gente no es así. Son luchadores, trabajadores, honrados y muy fuertes a base de tantas injusticias sufridas. Plaza Alta, San Isidro, La Villa Vieja, Bajadilla, Piñera, Reconquista, Juliana, Saladillo, Pastores, San García, San Bernabé, La Granja , Acebuchal, La Cuesta del Rayo, Rinconcillo, Getares , Pelayo, El Cobre, Pescadores...daros una vueltecita y conocedme. Algeciras es muchísimo más que narcos. Un saludo cordial y un fuerte abrazo Atresmedia. Viva Algeciras mares",concluye.