Aficionados hacen cola de madrugada para comprar el abono para el concurso de Carnaval de Algeciras

Durante la madrugada los primeros aficionados han hecho cola apostados a las puertas de la delegación de Feria y Fiestas para adquirir su abono

M.A.B.
24 de Febrero de 2025
Aficionados hacen cola de madrugada para comprar el abono para el concurso de Carnaval de Algeciras.
Aficionados hacen cola de madrugada para comprar el abono para el concurso de Carnaval de Algeciras.

Desde las 9.00 horas de este lunes se puede comenzar a adquirir los abonos para el concurso de agrupaciones de Carnaval que se celebra en el Teatro Florida. Desde esta madrugada, los primeros algecireños ya han hecho cola a las puertas de la delegación de Feria y Fiestas, en las dependencias del antiguo Hospital Militar, para no quedarse sin su abono. La organización ha establecido que el precio de los abonos sea el mismo del año pasado, es decir, cuarenta euros para disfrutar al completo del concurso. Los abonos no vendidos pasarán como entradas sueltas directamente a estar disponibles para su venta en la taquilla del Teatro Florida, que estará abierta cada día una hora antes tanto de las funciones de semifinales como de la gran final.

La taquilla estará abierta hoy lunes y mañana martes de 9.00 a 13.00 horas. El concurso oficial de agrupaciones carnavalescas del Teatro Florida se desarrollará del 1 al 6 de marzo con la participación de veintidós agrupaciones. 

Las semifinales se celebrarán en cuatro sesiones los días sábado 1, domingo 2, lunes 3 y martes 4 de marzo. Las dos primeras funciones comenzarán a las 20:30 horas, mientras que las siguientes arrancarán a las 21:00 horas. El miércoles 5 será jornada de descanso y la gran final tendrá lugar el jueves 6 a las 20:00 horas.

Entre las agrupaciones participantes, once son de Algeciras y las restantes proceden de otros municipios de la comarca. Habrá una chirigota infantil, la agrupación de APADIS, once comparsas y nueve chirigotas.

En la primera sesión de semifinales actuará la chirigota infantil ‘Los niños perdidos de la playa del Rinconcillo’, seguida de la comparsa ‘Los conquistadores’, la chirigota ‘No nos moverán (La resistencia)’ y la comparsa ‘Puente de plata’. Tras el descanso, será el turno de la chirigota ‘Venimos de vuelta’ y la comparsa algecireña ‘Tu tontín aventurero’.

El domingo 2 abrirá la sesión la chirigota de APADIS, seguida de la chirigota algecireña ‘Las barbitúricas’, la comparsa ‘Los gordos’ y la chirigota ‘X y para Algeciras. Los Super Shira’. Después del descanso, actuarán la comparsa ‘Los hijos del cañaveral’ y la chirigota ‘Viva la virgen del karma’.

El lunes 3, la función comenzará con la chirigota ‘Los del multiverso’, seguida de la comparsa ‘De buena tinta’ y la chirigota ‘De aquí no nos echa ni Dios’. Tras el descanso, se presentarán la comparsa ‘Las costuras del alma’ y la comparsa algecireña ‘El molino rojo’.

El martes 4, última jornada de semifinales, arrancará con la comparsa algecireña ‘La casa de las ilusiones’, seguida de la chirigota ‘En el nombre del rey’ y la comparsa ‘Oasis’. Tras el descanso, actuarán la chirigota ‘Una chirigota con arte’ y la comparsa algecireña ‘El loco de los empeños’. Al finalizar, el jurado deliberará y anunciará las agrupaciones que competirán en la final.

A partir del 7 de marzo será el turno del Carnaval en la calle que dará el pistoletazo de salida con la Cabalgata del Humor partirá a las seis de la tarde desde la avenida Virgen del Carmen, a la altura de la Agencia Tributaria, para discurrir por Príncipes de España, Plaza de la Constitución, Fuerzas Armadas, Blas Infante y Plaza de Andalucía, donde finalizará el cortejo.