Don Carnal, o Álvaro Sancho, o El Furi, o el pregonero, que para el caso es lo mismo, tuvo y tiene, un sueño. Un Carnaval Especial "con carrozas de fantasía, agrupaciones cantando sin quejas económicas, familiares animando la cabalgata, el Florida con actuaciones estelares de grupos de Algeciras, la comarca y Cádiz, y que cada noche fuera un éxito la Plaza Alta con todo el pueblo disfrazado y participando, y no mirando, participando, y todo patrocinado por los comercios y grandes plataformas comerciales de la ciudad". "Algo que parece una utopía", pero que Don Carnal, o El Furi, o Álvaro Sancho, o el pregonero, que para el caso es lo mismo, sueña y persigue alcanzar "con la ayuda de todos".
Así lo expresó y gritó el pregonero del Carnaval de Algeciras 2025 en un pregón canalla, divertido, chirigotero, con su toque nostálgico y reivindicativo, y muy participativo. Como es el propio Álvaro Sancho, El Furi, que hizo una alocada parodia de la eterna lucha entre Don Carnal, representado por él mismo, y Doña Cuaresma, interpretado por Carlos Naranjo. Estuvo acompañado también por un elenco de carnavaleros "canallas" compuestos por nombres propios del Carnaval algecireño, entre otros, los hermanos de la Paz, Juanma Torres, Pirri chico y Jesús Tapia, que cantó una ristra de muy buenos cuplés rematado por un "estribillo patrocinado". También pasodobles, que no falten los piropos.
El pregón del Furi, al que no le hizo falta leer ni una frase, también tuvo su momento para el recuerdo y el homenaje de grandes chirigoteros y comparsistas como el Juani, el Gallo, Antonio Quirós, Curro, el Punti, Chano, Pepe de la Paz, Joselito, el Rizo, el Cuña... tantos que el pregonero desenrolló una larga lista para representar los innumerables carnavaleros de La Bajadilla, la casa-cuna del Carnaval de Algeciras, entre otras cosas.
Finalmente, Don Carnaval y Doña Cuaresma, o Furi y Carlos Naranjo, firmaron la paz, "que en Algeciras los carnavaleros luego cargan pasos y salen en rondallas", señaló con acierto el pregonero, que abrió así, ante un Teatro Florida prácticamente lleno, el Carnaval Especial 2025.
Personajes populares
Tras entregar un recuerdo al pregonero, la gala, que estuvo presentada por el periodista Alberto Espinosa, continuó con la entrega de los reconocimientos y distinciones con motivo de estas fiestas. Este año, el Personaje popular es Manuel Vega Muñoz; el presidente del jurado del concurso de agrupaciones carnavalescas, Sebastián Sáenz Muñoz; la diosa del Carnaval, Irene Ocaña Puyol; las ninfas, María Zuleyma Cabas Heredia, María del Carmen Expósito Lamberri, Nerea Rodríguez Gálvez y Laura Espinosa Marín.
La distinción Comparsista bueno la ha rrecibido esta edición José Manuel Francisco Rojas y José Luis Sánchez Morales, mientras que Adolfo Becerra Vidal y Sergio Rojas Vidales serán los Chirigoteros buenos.
En el apartado Establecimiento con solera han sido reconocidas este año Boutique Pepe Valencia, Eléctrica de la Jara, La Alicantina y Cafetería Correos “Ali oli”.
El Antifaz de Oro lo recibió Rafael Jesús Aguilar Díaz, mientras que el personaje del Dios Momo lo encarna Carlos Fernández Tamarit.
El reconocimiento a la fidelidad con el Carnaval Especial es para la Chirigota del Bau y Ocaña, de La Línea de la Concepción, y con mención especiales para Cine Cómico y la familia Peula.
Además, en el acto de esta tarde se ha hecho entrega del galardón Musa del Carnaval Especial para Ángela Melgar, y han recibido además menciones especiales por parte del Ayuntamiento Joaquín Rider, Diego Castañeda y Manuel Castañeda