La noche carnavalesca en Castellar de la Frontera tuvo un sabor agridulce. Todo estaba preparado para disfrutar de los dos primeros premios, el de comparsa y chirigota, del pasado Carnaval de Cádiz y de la comparsa comarcal Los Gordos. Y todo discurrió con normalidad hasta que llegó el turno de la Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco), que para sorpresa del público presente anunció desde el escenario que por "diferencias" con el Ayuntamiento la chirigota primer premio del Falla no iba a cantar sobre el escenario. Actuaron, pero a pie de calle.
El autor de la agrupación, Alejandro Pérez Sánchez, Álex el Peluca, fue el encargado de hacer el anuncio desde el propio escenario montado en la calle Montaser Kattani. "Es un momento complicado para mí; hemos tenido nuestras diferencias con el personal del ayuntamiento, no nos dejan subir al escenario ahora mismo y lo que propongo es cantar en una placita que nos han dicho que hay ahí", comentó el chirigotero ante los aplausos del público. Finalmente, actuaron a pie de escenario, sin micrófonos.
@mellamanpacomer_ se enfrenta el ayuntamiento con la chirigots de Cádiz los calaitos
♬ sonido original - mellamanPACOmer
Versión municipal
Según la versión del Ayuntamiento, la agrupación quería cobrar la actuación en el momento y no por los cauces habituales tras presentarse la factura, lo que provocó esas "diferencias" entre la chirigota y la organización. "El Ayuntamiento contrató con el productor el espectáculo debiéndose abonar el servicio artístico una vez que se realizase tras la presentación de la factura, como todo lo que paga el Ayuntamiento. Tanto es así que las otras agrupaciones actuaron y no tuvieron ningún problema", han expresado estas fuentes, que han añadido que el Consistorio "tenía comprometida las actuaciones de las dos agrupaciones desde antes de que fueran primeros premios a través de un productor".
Antes de este incidente con la chirigota gaditana, la comparsa de Jesús Bienvenido Las Ratas, primer premio en el Falla, y Los Gordos, de Dani López con autoría de José Manuel Cardoso, actuaron sin problemas y el público pudo disfrutar de ellos con normalidad.
La versión de la chirigota
El autor de la chirigota ha explicado para este medio su versión de lo ocurrido y ha desmentido que fuese por tema "de dinero". "Nos da igual ese tema, tanto es así que acabamos cantando gratis fuera del escenario para la gente", ha expresado para 8Directo. "Llevamos muchísimas actuaciones con ayuntamientos y nunca hemos tenido problemas con ninguno, sabemos cómo van las cosas y que normalmente tardan en llegar los trámites de pago y tal", ha añadido.
Alejandro Pérez Sánchez, Álex el Peluca, relata que todo empezó cuando llegaron -40 minutos antes de la actuación- y que las formas de dirigirse a la agrupación "no fueron las correctas": "Atendiendo yo a los aficionados y niños y niñas pequeños que quería fotos, me vienen repetidas veces a cogerme del brazo y a decirme que tengo que hacerme una foto con el personal del ayuntamiento a lo que digo que no, que se esperen que estoy atendiendo a los aficionados que van antes. Todo esto de manera educada y con respeto, no como ellos. A lo que empezamos a escuchar comentarios despectivos como ¿este no se entera que aquí el que paga manda? o aprovechar que va a ser el único año que vais a estar arriba".
Ante esta situación, según explica, el chirigotero gaditano exigió unas disculpas antes de subir al escenario, algo que dice que no ocurrió. "Hay varias diferencias y hasta se llega a escuchar un insulto a una compañera de la chirigota la cual sale de allí llorando y tienen que consolarla los aficionados. Pese a todo esto, nos decidimos tragarnos nuestro orgullo y subir a cantar por toda la gente que llevaba horas allí esperándonos que no se merecían no vernos. Eso sí, dije que antes de empezar iba a dar una explicación para aclarar lo ocurrido y es cuando nos prohíben subir", ha comentado a este medio el autor y componente de la chirigota Comparsa Los calaítas (fuimos a por tabaco). Finalmente, tal y como anunciaron, actuaron a pie de calle sin micrófonos.
"Fue bonito y emocionante ver como todos los presentes lo vieron y escucharon esas actitudes y en todo momento estuvieron con nosotros incluso llegándonos a pedir disculpas por lo ocurrido... Esto es Carnaval, tenemos unos principios y unos valores muy claros donde el respeto, la humildad y la educación son lo primero al tratar con las personas. El que no lo comparta, lo sentimos pero no tiene cabida con nosotros", concluye su explicación.