La Casa de la Juventud de Castellar de la Frontera ha sido escenario del acto inaugural del Curso de Técnico Auxiliar en Operaciones de Descorche del Alcornocal, la segunda acción formativa impulsada por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar dentro del programa “Innova Campo de Gibraltar 2025”, con financiación de la Diputación Provincial de Cádiz.
El curso, que se desarrolla del 20 al 25 de octubre, tiene como objetivo recuperar y profesionalizar el oficio del descorche, una actividad con gran arraigo en la comarca y esencial para el desarrollo sostenible del Parque Natural de Los Alcornocales. Con una duración total de 50 horas, la formación se estructura en cinco módulos teórico-prácticos que abordan desde los fundamentos del descorche y el uso de herramientas, hasta el control de producción, la calidad y la prevención de riesgos laborales.
En el acto institucional participaron Victoria Eugenia González Salas, teniente de alcalde de Castellar; María Teresa García León, vicepresidenta comarcal de Formación y Empleo; y Tamara Trujillo Ojeda, delegada municipal.
González Salas destacó “la importancia de apostar por la formación ligada al territorio y a las oportunidades reales de empleo en el entorno rural”. Trujillo Ojeda subrayó que “este curso representa una gran oportunidad para la juventud chisparrera, al ofrecer una capacitación con gran valor social y ecológico”.
Por su parte, García León incidió en que “recuperar y profesionalizar oficios tradicionales como el descorche no solo preserva nuestra identidad y patrimonio natural, sino que también genera empleo en sectores sostenibles”. Además, remarcó la necesidad de “conectar la formación con el territorio para responder a los retos laborales presentes y futuros”.
El curso cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera y la Finca La Almoraima, que colaboran con la Mancomunidad a través de los convenios firmados el pasado 17 de octubre. El Ayuntamiento cede las instalaciones para la formación teórica, mientras que La Almoraima facilita sus dependencias forestales para las prácticas.
Dirigido a personas desempleadas o en proceso de recualificación, el curso incluye alta en la Seguridad Social, reconocimiento médico, entrega de EPIs y una beca de 276,27 euros brutos para quienes lo completen.
La vicepresidenta comarcal cerró el acto agradeciendo el apoyo de la Diputación y destacando que el programa “Innova Campo de Gibraltar 2025” “apuesta por la inserción laboral mediante formaciones útiles, prácticas y adaptadas a las necesidades del tejido productivo comarcal”.
Con esta iniciativa, la Mancomunidad del Campo de Gibraltar reafirma su compromiso con la dinamización del medio rural, la profesionalización de los oficios tradicionales y la creación de empleo sostenible en la comarca.