Castellar aprueba un presupuesto municipal de cuatro millones de euros para 2025

La sesión plenaria de esta tarde ha dado luz verde, con el voto en contra de IU, a los 4.307.836,09 euros que presentan el balance financiero de este ejercicio en el Consistorio chisparrero · Como novedades en inversiones, incluyen 117.000 euros para la mejora y conservación de la calle La Línea y 137.000 euros para la mejora del campo de tiro municipal

24 de Julio de 2025
Castellar aprueba un presupuesto municipal de cuatro millones de euros para 2025
Castellar aprueba un presupuesto municipal de cuatro millones de euros para 2025

El pleno de la corporación municipal del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha aprobado inicialmente el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, con un importe total de 4.307.836,09 euros.

El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, ha expresado su satisfacción por el trabajo bien hecho destacando que “esta previsión financiera carece de deuda y apuesta por el desarrollo del municipio, sin débitos pendientes con bancos ni Seguridad Social, ni Hacienda".

Del mismo modo, Vaca ha recordado la prioridad en inversión social que su equipo de gobierno defiende desde el primer mandato de 2019. “Continúan las partidas de emergencia social abiertas en 2020 y se sigue apostando por el aumento en las cantidades destinadas a proyectos de asociaciones locales de toda índole: sociales y deportivas”, ha indicado. Son más de 54.000 euros los que se destinan a estas entidades a través de subvenciones.

Vaca ha adelantado que una vez aprobado de manera definitiva, el Ayuntamiento podrá volver a contar con oferta de empleo público, de necesidad por las jubilaciones de personal prevista, que incluyen la convocatoria de dos nuevas plazas de policía local.

“Aprobamos un presupuesto responsable, sin deuda y con un claro compromiso por el bienestar social y el impulso a nuestras infraestructuras locales. Este paso reafirma el rumbo económico sólido de Castellar de la Frontera y nos permite seguir avanzando en empleo, seguridad y cohesión social”, ha concluido.