Castellar comienza la renovación de su planeamiento urbanístico y su adaptación al actual PGOU

El Ayuntamiento firma un convenio con la Diputación de Cádiz, valorado en 50.000 euros, para redactar los primeros documentos del nuevo Plan General de Ordenación Urbana

23 de Octubre de 2025
Castellar comienza la renovación de su planeamiento urbanístico y su adaptación al actual PGOU
Castellar comienza la renovación de su planeamiento urbanístico y su adaptación al actual PGOU

El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha dado el primer paso hacia la renovación de su planeamiento urbanístico con la firma de un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz. Este acuerdo, valorado en 50.000 euros, permitirá iniciar la adaptación del actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).

El alcalde, Adrián Vaca Carrillo, ha subrayado la importancia de este acuerdo, que supone “un paso decisivo para construir un modelo de pueblo más moderno, sostenible y ágil”. El actual PGOU, aprobado en 2003 y adaptado entonces a la LOUA, será revisado a fondo para responder a las nuevas necesidades del municipio y a los retos del desarrollo urbano actual.

Gracias a este convenio, el Consistorio comenzará la elaboración de dos documentos clave: el Documento de Avance y el Documento Inicial Estratégico. Ambos servirán como base para definir un nuevo modelo de desarrollo territorial, adaptado al contexto ambiental y social de Castellar, y plenamente compatible con la protección del entorno natural, especialmente en relación con el Parque Natural de Los Alcornocales.

Este convenio representa el cumplimiento de un compromiso ineludible con la ciudadanía. Contar con un planeamiento actualizado no solo significa ordenar el territorio, sino también facilitar el desarrollo de proyectos y responder a una realidad que demanda una gestión urbanística más eficiente y ágil”, ha destacado el regidor.

En los próximos días se abrirá el concurso público para la redacción de los documentos iniciales. De este modo, estudios de arquitectura y planificación urbana podrán optar a elaborar la hoja de ruta que marcará el futuro urbanístico de Castellar de la Frontera.