El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera y la Asociación Ecuestre Santísimo Cristo de la Almoraima organizan unas jornadas equinas y un sinfín de actividades que se desarrollarán dentro de una semana en municipio chisparrero. Son actividades para todos los públicos dedicadas especialmente a la afición caballista local y comarcal.
El alcalde de Castellar de la Frontera, ha manifestado que se trata de "una programación pactada con todas las asociaciones de la comarca por lo que sabemos que será de su agrado y nos encantará darles la bienvenida a nuestro municipio".
El regidor chisparrero ha destacado la voluntad de la asociación local y vecinos voluntarios por coordinar con el resto de los amigos aficionados campogibraltareños unos días estupendos alrededor del caballo. "Entre todos, hemos conseguido una programación a la altura de un gran evento".
El Día del Caballo en Castellar de la Frontera cuenta con el apoyo de diversas instituciones y asociaciones, bajo la organización del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera y la Asociación Ecuestre del Santísimo Cristo de la Almoraima. Como entidades colaboran la Diputación de Cádiz, la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía, la Finca Almoraima, así como la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado. También participan activamente la Asociación Meta Andalucía, La Peña Caballista El Estribo de Algeciras, el Club Deportivo El Caballo de Algeciras, La Asociación Amigos del Caballo de Tarifa, La Asociación Amigos del Caballo de San Isidro Labrador, la Asociación Cultural Amigos del Caballo La Polaina de San Roque, la Asociación Cultural Caballista La Traba de Taraguilla Estación de San Roque, La Peña Caballista Los Ángeles de la Estación de Jimena de la Frontera y laempresa Hermanos Morales Riegos Hemo S.L., quienes quieren contribuir al éxito de esta celebración tradicional y ecuestre.
Castellar de la Frontera se prepara para vivir una intensa y emocionante celebración del Día del Caballo, que tendrá lugar del 23 al 27 de octubre de 2024. Durante estos días, el municipio chisparrero se llenará de actividades ecuestres, gastronomía popular y eventos culturales, diseñados para el disfrute de todos los asistentes.
Programa
El programa de actividades comenzará el miércoles 23 de octubre, a las 17:30 horas, con las I Jornadas Equinas de Castellar de la Frontera, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Las actividades continuarán el viernes 25 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Recinto Ferial, con la apertura de los puestos del Mercado Artesanal y Tosantos, donde se podrán encontrar productos locales y artesanales durante todo el fin de semana.
El sábado 26 de octubre comenzará con una salida desde el Recinto Ferial a las 10:30 horas para una ruta y picnic por la Finca Almoraima, seguida de una comida popular gratuita de migasen el mismo recinto a las 14:30 horas.
A las 16:30 horas, en el Picadero Municipal, se celebrará una Ginkana Ecuestre, en la que se premiará a los participantes con premios un PRIMER PREMIO de 300€, un SEGUNDO PREMIO 200€ y un TERCER PREMIO 100€ en la modalidad de adultos.
A las 18:00 horas en el Picadero Municipal incluirá un homenaje a los arrieros, protagonizados por el chisparrero José María Alcántara Agua y el alcalaíno Juan Antonio Márquez Puerta.
Y a partir de las 20.00 horas, en el Recinto Ferial, dos conciertos de Alikindoi y Antonio Albaladejo entretendrán al público hasta la madrugada
El domingo 27 de octubre, las actividades comenzarán a las 12:00 horas con un paseo a caballo por el pueblo, donde se premiará a los jinetes mejor ataviados, con premios que van desde los 150€ para los adultos hasta los 75€ para los infantiles, tanto para jinetes como amazonas. El mejor caballo también recibirá un premio especial.
A las 13:30 horas, en el Picadero Municipal, tendrá lugar un espectáculo ecuestre a cargo de la Empresa de David García León, seguido de una comida popular gratuita de arroz en el Recinto Ferial a las 14:00 horas.
A las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo "Herencia de mi Mula Cleopatra" de José Manuel González Agüera, y a las 17:30 horas se realizará la entrega de premios, cerrando así este intenso fin de semana ecuestre.
Programación Completa
Miércoles 23 de Octubre: I Jornadas Equinas de Castellar de la Frontera
- 17:30 h – Salón de Plenos: I Jornadas Equinas de Castellar de la Frontera.
- 18:00 h – "Oportunidades de Formación en la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado". A cargo de Dª Alma Narbona, Responsable de Programas de Formación de la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado.
- 18:30 h – Pausa para café.
- 19:00 h – "Explotaciones Equinas: Registro, Identificación y Movimientos Equinos". A cargo de las Veterinarias de la Oficina Comarcal Agraria "Campo de Gibraltar" de la Junta de Andalucía, Dª María López Castro y Dª Alba Espinosa Mateo.
- 19:40 h – "La Equitación y Disciplina desde sus Creaciones a la Actualidad". A cargo del Jinete, David García León.
- 20:30 h – Clausura.
Viernes 25 de Octubre:
- 18:00 h – Recinto Ferial: Apertura de puestos, Mercado Artesanal y Tosantos.
Sábado 26 de Octubre:
- 10:30 h – Salida desde el Recinto Ferial: Ruta y picnic por la Finca Almoraima.
- 14:30 h – Recinto Ferial: Comida popular migas.
- 16:30 h – Picadero Municipal: Gincana ecuestre (Premios: 300 €, 200 €, 100 € en modalidad adultos).
- 18:00 h – Picadero Municipal: Homenaje al Arriero. Por José María Alcántara Agua y Juan Antonio Márquez Puerta.
- 20:00 h – Recinto Ferial: Conciertos de Alikindoi y Antonio Albaladejo.
Domingo 27 de Octubre:
- 12:00 h – Salida desde el Recinto Ferial: Paseo a caballo por el pueblo (Premios a los mejores ataviados: Jinete y amazona: 150 €; Modalidad adulta: 150 €; Infantil: 75 €; Premio mejor caballo: Cabezada de cuadra).
- 13:30 h – Picadero Municipal: Espectáculo ecuestre a cargo de E.E. David García León.
- 14:00 h – Recinto Ferial: Comida popular arroz.
- 16:00 h – Picadero Municipal: Espectáculo "Herencia de mi Mula Cleopatra" por José Manuel González Agüera y E.E. Paseo a la Rondena.
- 17:30 h – Entrega de premios.