La Asociación de Mujeres Azahar, la Asociación Navegantes de Esperanza, las comunidades escolares del CEIP Tierno Galván y del IES Almoraima, junto a las Fuerzas de Seguridad locales y del Estado, la Corporación Municipal y numerosos vecinos y vecinas, han secundado esta mañana el acto reivindicativo del 25N en Castellar de la Frontera.
Durante la lectura del manifiesto, se puso en conocimiento que Andalucía lidera tristemente el ranking de asesinatos por violencia machista en este año 2025, con 11 mujeres víctimas, un dato estremecedor que subraya la urgencia de seguir trabajando por la igualdad y la protección de todas las mujeres.
El manifiesto fue leído por Rosa Pérez, de la directiva de Azahar; Jesús Chacón, presidente de Navegantes y Victoria González, teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social, que excusó la no presencia de la Concejala de Igualdad, Inmaculada Baladé por motivos laborales.
En el templete, una puesta en escena con 36 pares de zapatos y sus nombres recordaba a cada una de las 36 mujeres asesinadas por violencia machista este año, y también anónimos los que así no quieren ser públicos en las listas del Ministerio del Gobierno, como muestra de respeto y reivincidicación, una iniciativa de Navegantes de Esperanza.
Tras un sentido minuto de silencio, los asistentes se desplazaron a la rotonda de la fuente para proceder al descubrimiento de nuevas señales de orientación en igualdad, con palabras clave como corresponsabilidad, igualdad, respeto, sororidad, coeducación, equidad, buenos tratos y feminismo, una iniciativa de la delegación municipal para marcar simbólicamente espacios públicos de convivencia.
Junto a toda la comunidad escolar de primaria y secundaria, Castellar de la Frontera ha vuelto a alzar la voz para afirmar con rotundidad que no hay lugar para la violencia machista en nuestra sociedad.
