La chirigota ‘Los Calaíta’ exigió el pago en efectivo antes de actuar en Castellar, según Espectáculos Vera

La agencia asegura que la agrupación gaditana incumplió el acuerdo previo y actuó finalmente fuera del escenario y sin autorización

29 de Julio de 2025
'Los Calaítas' deciden cantar fuera del escenario en Castellar tras "diferencias" con el Ayuntamiento

Tras la polémica surgida durante la celebración de la Noche Carnavalesca de Castellar de la Frontera, el pasado 26 de julio, la agencia Espectáculos Vera ha emitido un comunicado para aclarar su versión de los hechos respecto a la actuación de la chirigota ‘Comparsa Los Calaita (Fuimos a por tabaco)’, que finalmente interpretó parte de su repertorio fuera del escenario previsto.

La agencia, responsable de la contratación de los grupos participantes, explica que fue el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera quien le adjudicó la producción de las actuaciones, incluyendo a ‘Las Ratas’ y a ‘Los Calaíta’, pero que la relación contractual con los artistas dependía exclusivamente de la agencia, sin implicación directa del consistorio en la negociación o pago.

Según el comunicado, momentos antes de su actuación, la agrupación gaditana exigió el pago en efectivo de su caché, algo que, señalan, contraviene tanto la legislación vigente como los términos acordados previamente con su representante, que contemplaban el abono del servicio tras la actuación y mediante factura.

“Ni el Ayuntamiento ni su corporación municipal tenían responsabilidad ni capacidad para atender a dicha exigencia”, señala Espectáculos Vera, subrayando que se trató de un conflicto estrictamente entre la agencia y la agrupación.

La chirigota paralizó el festival durante casi dos horas

Tras varios intentos de negociación infructuosos, la agrupación se negó a subir al escenario durante cerca de dos horas, lo que obligó a interrumpir temporalmente la programación. Según la agencia, la chirigota llegó a plantear una actuación alternativa en una plaza cercana, sin autorización ni condiciones técnicas.

Finalmente, los integrantes de 'Los Calaita' interpretaron varios temas fuera del recinto, sin autorización de la organización y bajo su propia responsabilidad.

Desde Espectáculos Vera lamentan lo ocurrido, especialmente "al tratarse de uno de los momentos más esperados del evento", y han agradecido tanto el comportamiento del público como la "profesionalidad" del resto de agrupaciones, "que sí cumplieron con lo pactado".

“Agradecemos la confianza del Ayuntamiento de Castellar en esta empresa, así como la comprensión del público ante un incidente completamente ajeno a la organización”, concluye el comunicado.

Cabe recordar que, como publicó 8Directo, el propio autor de la chirigota, Álex el Peluca, atribuyó el desencuentro a diferencias personales con representantes del Ayuntamiento y negó que el conflicto se debiera al pago. Afirmó que la agrupación decidió actuar igualmente, "gratis y a pie de calle", en señal de respeto al público, y denunció supuestas faltas de respeto hacia su equipo.

Frente a estas declaraciones, Espectáculos Vera insiste en que el único motivo del incidente fue la exigencia de un pago inmediato por parte de la chirigota, algo que no estaba contemplado contractualmente ni permitido legalmente.