La Junta garantiza agua en el Campo de Gibraltar tras el accidente del helicóptero en Guadarranque

El embalse de Guadarranque permanece cerrado, pero el suministro se garantiza desde Charco Redondo y los pozos de Majarambuz mientras se retira el helicóptero y se evalúa la posible contaminación.

06 de Septiembre de 2025
Embalse de Guadarranque. Imagen de archivo.
Embalse de Guadarranque. Imagen de archivo.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha asegurado que la salud pública y el abastecimiento de agua al Campo de Gibraltar están “plenamente garantizados” tras el accidente ocurrido este viernes en el embalse de Guadarranque, donde un helicóptero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se precipitó al pantano durante labores de mantenimiento. No se han registrado víctimas y todos los ocupantes de la aeronave se encuentran en buen estado.

Tras conocerse el accidente, la Junta ordenó el cierre inmediato del embalse y la suspensión de la extracción de agua, al tiempo que activó un dispositivo de seguimiento de la calidad del agua. “La salud pública está garantizada, ya que no se está utilizando agua procedente de este pantano”, indicaron desde la Consejería, transmitiendo un mensaje de tranquilidad a la población.

El abastecimiento a la población y a los regadíos se mantiene desde el embalse de Charco Redondo y los pozos de Majarambuz, que permanecerán en servicio hasta que se retire el helicóptero y se pueda restablecer la normalidad en Guadarranque.

Además, la Junta ha remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica solicitando la retirada inmediata del helicóptero y cualquier posible contaminación generada, así como información sobre las medidas que se adoptarán. El Gobierno andaluz se ha ofrecido a colaborar para agilizar los trabajos y garantizar la gestión normal de los recursos hídricos.

La Consejería ha reiterado que en ningún momento ha existido riesgo para la salud ni para el suministro, y que mantiene un seguimiento constante de la situación, informando con total transparencia para reforzar la confianza de los vecinos del Campo de Gibraltar.