La Junta invierte cerca de 125.000 euros en el acondicionamiento el Camino de Las Arenillas en Castellar

Los trabajos, que se extienden a lo largo de más de un kilómetro, comprenden labores de desbroce, mejora del drenaje, refuerzo del firme y señalización del camino

31 de Julio de 2025
La Junta invierte cerca de 125.000 euros en el acondicionamiento el Camino de Las Arenillas en Castellar
La Junta invierte cerca de 125.000 euros en el acondicionamiento el Camino de Las Arenillas en Castellar

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está acometiendo, a través de la empresa Tragsa, el acondicionamiento del Camino Rural de Las Arenillas, en el término municipal de Castellar de la Frontera, actuación para la que se ha destinado una partida cercana a los 125.000 euros.

Según ha indicado en una nota la Junta, los trabajos, que se desarrollan a lo largo de más de un kilómetro de longitud, incluyen el desbroce de los márgenes del camino, la reconstrucción y perfilado de cunetas; la limpieza del terreno suelto o blando acumulado por medios mecánicos en tramos de cuneta en terreno natural; la reparación o construcción de obras de drenaje y la instalación o reparación de pasos salvacunetas; el escarificado, riego y compactado de firme; un refuerzo de la capa base existente a través de la construcción de firmes de material granular del tipo zahorra de diámetro máximo del árido 20 mm (ZA-20) en capas de base; y la señalización.

El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Moreno, han destacado la importancia de llevar a cabo esta actuación, que está enmarcada en el Plan Itínere Rural, a través del cual se busca mejorar la red de comunicaciones rurales para así dinamizar el tejido productivo agrario y fijar la población al territorio.

En este sentido, han añadido que estos caminos son de gran importancia para el desarrollo del sector agrario, siendo infraestructuras indispensables para garantizar la productividad de las explotaciones agrarias en la medida en que permiten el acceso a los trabajadores, la entrada de insumos y maquinaria, así como la salida en óptimas condiciones de la producción agraria. A ello se suman otros efectos públicos imprescindibles, como el de facilitar el tránsito de personas, vehículos o maquinaria.

Así, han indicado que el estado de conservación de las vías rurales andaluzas es, por tanto, "de gran interés" para la Junta de Andalucía, ya que tiene incidencia directa en la rentabilidad y el potencial productivo de las explotaciones agrarias.