Las trabajadores de la escuela municipal infantil 'Los Peques' de Castellar de la Frontera han denunciado dos meses de impagos por parte de la empresa concesionaria del servicio Diviértete Animación Espectáculos.
La escuela tiene una plantilla actual de cinco personas para atender a unos 40 niños del municipio. Las trabajadoras han estallado ante la situación que están viviendo ya que llevan dos meses sin cobrar sus salarios.
La empresa Diviértete es la concesionaria del servicio de escuela infantil para niños de entre 4 meses a 3 años en el municipio chisparrero. El Ayuntamiento de Castellar sacó en agosto de 2024 la licitación pública en la plataforma de contratación del sector público y el servicio fue finalmente adjudicado a esta empresa. La concesión es por un periodo de tres años por un importe de 484.845 euros.
Cabe recordar que Diviértete Animación Espectáculos está siendo investigada por los presuntos delitos de blanqueo, explotación laboral y trata de seres humanos. La operación se desarrolló el pasado mes de junio con el registro por parte de la Policía Nacional de las instalaciones de la empresa en La Línea y la detención de cuatro personas, entre ellas los dueños de Diviértete y el ex concejal de Los Barrios Daniel Pérez Cumbre.
Ante la gravedad de la situación, el alcalde, Adrián Vaca, ha reconocido su "preocupación" . Ha asegurado que se encuentra en contacto con las trabajadoras afectadas y está estudiando diversas vías para solventar el problema, aunque también ha señalado que en ningún momento el servicio de guardería se ha dejado de prestar con todas las garantías.
El alcalde ha explicado que el pasado mes de junio, una vez que saltó la noticia de la operación policial, se requirió a Diviértete la documentación referente a las altas, subrogaciones y abonos de nóminas. Ante la falta de respuestas, y asistidos por Diputación, le requirió para que en el plazo de tres días enviasen información sobre Tc1, Tc2, abono de nóminas y el pago de facturas. Vaca asegura que la empresa no aportó nada en plazo y se solicitó un informe jurídico a la Diputación sobre el procedimiento. A las pocas horas, Diviértete remitió un escrito pero no aportaba la documentación requerida.
"En este tiempo se han intentado tener contactos con la empresa, pero sin éxito. Seguimos trabajando en el procedimiento, en primer lugar, para intentar de que se les abonen las nóminas a las trabajadoras y en segundo lugar para dar solución al contrato mirando por la garantía de estabilidad de las trabajadoras subrogadas", informa el primer edil.
Asimismo recuerda que para la resolución del contrato, al que le resta un curso, deben de existir garantías jurídicas. Un procedimiento que se estudia con el asesoramiento de Intervención.
Según las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional, Diviértete habría obtenido adjudicaciones públicas en distintos municipios andaluces presentando ofertas por debajo del valor base de licitación. Posteriormente, acumulaban deudas y quedaban inactivas para dar paso a la creación de nuevas sociedades con las que continuaban operando, eludiendo así sus obligaciones legales y fiscales.
Para abaratar costes, empleaban a trabajadores extranjeros en situación de especial vulnerabilidad, muchos de ellos en situación administrativa irregular y sin estar dados de alta en la Seguridad Social. También contrataban a trabajadores nacionales en condiciones fraudulentas, con contratos parciales o sin contrato alguno, incumpliendo de forma sistemática la normativa laboral.
Varios ayuntamientos del Campo de Gibraltar y Andalucía tenían contratos adjudicados con Diviértete como Algeciras para la Coronación o La Línea para el suministro de las sillas de la Cabalgata de feria.