El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP) ha sometido a información pública las expropiaciones necesarias para ejecutar el proyecto que permitirá la supresión de dos pasos a nivel concretos en la línea férrea que conecta la bifurcación de Las Maravillas con Algeciras, a su paso por el término municipal de Castellar de la Frontera.
Se trata de los pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 155/312 y 156/804 de la línea RFIG 420. Para eliminarlos, el proyecto contempla un total de 27 expropiaciones que suman 42.958 metros cuadrados, pertenecientes al Ayuntamiento de Castellar, la Junta de Andalucía, la sociedad estatal La Almoraima y varios propietarios particulares. Del total, 19.798 metros cuadrados se expropiarán de forma definitiva, 3.272 quedarán en régimen de servidumbre y el resto se ocuparán de manera temporal.
El plan incluye varias actuaciones asociadas: la construcción de una pasarela peatonal junto al cementerio municipal (p.k. 153/096), con más de 292 metros de longitud; un nuevo vial y paso superior en la barriada de La Almoraima, acompañado de otra pasarela peatonal (p.k. 155/299), que permitirá cerrar el actual paso a nivel del p.k. 155/312; y el acondicionamiento del Camino del Chapatal, que asumirá el tráfico derivado del cierre del paso a nivel del p.k. 156/804 (Molino del Conde).
El proyecto ya fue planteado en el pasado, informado por ADIF y elevado al pleno municipal en 2010 y 2015, aunque no llegó a ejecutarse entonces.
Los ciudadanos disponen de 15 días hábiles desde la publicación del anuncio para presentar alegaciones, bien para corregir posibles errores en la relación de bienes afectados o para oponerse a la necesidad de ocupación. La documentación puede consultarse en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, en la Subdirección de Pasos a Nivel de ADIF en Madrid, en el Ayuntamiento de Castellar y en el Portal de Transparencia de ADIF.
Las alegaciones deben dirigirse a la Subdirección de Pasos a Nivel de ADIF, aunque también pueden registrarse de forma telemática a través del Registro Electrónico General de la Administración del Estado: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do.