Unos 2.500 escolares de la comarca conocerán el Parque Natural del Estrecho

El delegado territorial de Sostenibilidad, Óscar Curtido, destaca la importancia de seguir dando a conocer una de las joyas ambientales de la comarca y la provincia

10 de Febrero de 2024
Parque Natural del Estrecho. Imagen de archivo.
Parque Natural del Estrecho. Imagen de archivo.

La empresa Método Ambiental Consultores, SL, adjudicataria del Punto de Información del Estrecho, ha firmado un acuerdo de colaboración con Fundación Jaime González- Gordon con la finalidad de llevar a cabo una campaña de sensibilización y educación ambiental en el Parque Natural del Estrecho. Así lo han dado a conocer el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en la provincia, Óscar Curtido, y el director del parque, Jorge Serradilla, quienes han destacado la importancia de contar con esta entidad para seguir dando a conocer esta joya ambiental ubicada en el Campo de Gibraltar.

Curtido ha señalado que a través de esta colaboración se pretende llegar a medio centenar de colegios del Campo de Gibraltar y a unos 2.500 escolares de la zona a través de iniciativas que ya se vienen llevando a cabo como son los programas ‘Conoce tu parque’, ‘CapacítamE’ y ‘Un parque con recursos’, de manera que se dé un impulso a la difusión de los valores naturales y culturales del Parque Natural del Estrecho, un espacio que tiene una gran singularidad y relevancia por encontrarse entre dos continentes (Europa y África) y por pertenecer a tres regiones marinas (Macaronésica, Atlántica y Mediterránea).

De este modo, a través del programa ‘Conoce tu parque’ habrá un acercamiento a centros escolares de primaria y secundaria de manera que pequeños y jóvenes puedan profundizar en los recursos naturales de los que dispone el Parque Natural del Estrecho, fomentando entre ellos una actitud de respeto y conservación de la riqueza ecológica y cultural de este espacio.

Por otro lado, en el marco de ‘CapacítamE’ se continuará trabajando con la comunidad de personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social a través de charlas de sensibilización. En cuanto a ‘Un parque con recursos’, esta iniciativa se dirige a alumnos universitarios o de ciclos formativos.

Curtido ha puesto de manifiesto la apuesta que viene haciendo la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que encabeza Ramón Fernández-Pacheco, para poner en valor la riqueza natural con la que cuenta la provincia y para abrir estos espacios protegidos a la ciudadanía, de manera que puedan conocerlos ya que “sólo así podrán amarlos y cuidarlos”.

Por último, el delegado ha mostrado su satisfacción de poder contar, actualmente, con la Fundación Jaime González- Gordon ya que esta entidad viene trabajando con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la protección de los espacios naturales como bien cultural de primer orden, dentro de un esquema conservacionista.