La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsto activar a las 00,00 horas de este jueves el aviso naranja en el litoral gaditano por riesgo importante de lluvias, con precipitaciones acumuladas en una hora de 30 mm. Una alerta que se mantendrá en principio hasta las 18,00 horas del jueves.
Para el resto de la provincia habrá aviso amarillo por riesgo de lluvias, con precipitaciones acumuladas en una hora de 20 mm y tormentas en la campiña gaditana y el Estrecho, además de acumulados de entre 40 y 60 mm en 12 horas.
El jueves, la DANA transicionaría hacia una borrasca fría aislada. Este día, la inestabilidad aumentaría en Andalucía occidental. De hecho, las precipitaciones más intensas se esperan durante la primera mitad del día en Málaga y en el litoral de Valencia. En esta última zona, se podrían superar los 150 l/m2 en pocas horas. Por otra parte, los litorales de Andalucía occidental y entorno del Estrecho podrían acumular unos los 80-100 l/me a lo largo de la jornada. Asimismo, el pronóstico recoge precipitaciones en otras zonas del área mediterránea y del centro y cuadrante suroeste peninsular, pero de menor intensidad.
Además, las temperaturas experimentarán una recuperación progresiva, con un ascenso moderado y generalizado, que llegará a ser localmente notable.
Por último, el viernes, la borrasca fría aislada tendería a quedar cuasiestacionaria al suroeste de la Península. Se espera que este día la mayor probabilidad de precipitaciones se dé en torno al cuadrante suroccidental, principalmente en el extremo occidental de Andalucía, donde no se descarta que los chubascos sean localmente muy fuertes.
Mientras, en la vertiente mediterránea podrían darse algunas precipitaciones, aunque ya de forma mucho más débil y dispersa. A partir del sábado, el escenario más probable muestra que las lluvias quedarían restringidas sobre todo al extremo occidental peninsular a la par que irían perdiendo intensidad, por lo que finalizaría el episodio.
REDUCIR LA VELOCIDAD AL CONDUCIR
Ante estos episodios, Protección Civil y Emergencias recomienda bajar la velocidad del vehículo, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Si tiene que viajar, aconseja circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, aconseja tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
Si comienza a llover de manera torrencial, recuerda que existe riesgo de inundación. "No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación. Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona", aclara.
Finalmente, si la tormenta sorprende en el campo, hay que evitar correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No refugiarse bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos.
PRECAUCIÓN
Ante fuertes vientos, Protección Civil considera conveniente asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública; alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse; y abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección. Si uno va conduciendo, el organismo ha pedido, de nuevo, extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, y prestar atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Por último, con respecto a los vientos costeros previstos, Protección Civil ha aconsejado alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser Por último, con respecto a los vientos costeros previstos, Protección Civil ha aconsejado alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser en no poner en riesgo la vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje: en estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle a uno si se encuentra en las proximidades del mar.