Albares, ministro de Exteriores: "El único partido que garantiza la zona de prosperidad compartida es el PSOE"

El ministro participa en un mitin en San Roque donde advierte de la amenaza que supone partidos políticos que buscan "dividir y construir muros"

Periodista
21 de Julio de 2023
https://www.facebook.com/plugins/video.php

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares, ha participado en un mitin de cierre de campaña en San Roque, donde reside la de Gibraltar. Apenas a pocos kilómetros de la Roca que es una de las principales piedras de su gestión, la suya y la de cualquiera que sujete la cartera de Exteriores en España. Sobre ese asunto crucial para la comarca ha tenido la oportunidad de preguntarle en exclusiva 8Directo. Albares ha sido conciso pero claro: “El PSOE es el único partido que garantiza la zona de prosperidad compartida”.

¿En qué situación se encuentra las negociaciones con el Reino Unido sobre Gibraltar? “Con el mismo espíritu constructivo con el que venimos trabajado con el Reino unido hemos puesto un acuerdo global e integral para una zona de prosperidad compartida entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar para que sea en beneficio de toda la población de esta comarca, y lo que espero es que en cuanto el PSOE vuelva a formar gobierno podamos retomar con fuerza esas negociaciones y con ese mismo espíritu constructivo concluir esa zona prosperidad compardida", ha contestado Albares. 

El titular de Exteriores también ha expresado que, con otros partidos en el gobierno la situación sería distinta tras las elecciones del domingo. "Los programas electorales son muy claros al respecto y desde luego el único partido que garantiza esa zona de prosperidad compartida es el Partido Socialista", ha asegurado. El ministro prefirió no hablar de fechas, ni aproximadas siquiera, al preguntarle cuándo podría firmarse el acuerdo definitivo sobre le encaje de Gibraltar en la Unión Europea tras el Brexit

Durante el mitin ofrecido en la Plaza de la Igualdad de Los Olivillos también se refirió al asunto de Gibraltar. "A partir del día 24 tenemos, y yo personalmente como ministro de Exteriores, tengo una tarea que concluir que es la zona de prosperidad compartida entre el Campo de Gibraltar y Gibraltar para que haya una libertad de movimiento, para que haya una libertad de paso de mercancías, para trabajar por la convivencia y para que la riqueza se reparta por toda la comarca!", ha expresado. "Vamos a seguir con ese espíritu constructivo que tenemos con mi colega de Reino Unido", ha añadido. 

Por contra, ha advertido de "fuerzas que quieren dividir y construir muros". "Nosotros queremos tumbar todos los muros que quedan en Europa, todos", ha exclamado. 

También ha tenido breves palabras para la relación de España y Marruecos, también con la convivencia como palabra clave. "No queremos un puerto de Algeciras y de Tarifa parados, queremos plena conectividad, que siga la cooperación en la lucha contra el yihadismo y contra las mafias que trafican con seres humanos". 

José Manuel Albares ha llegado al mitin del PSOE en San Roque, encabezado por el alcalde y secretario general del PSOE gaditano, Juan Carlos Ruiz Boix, directamente desde Bruselas, algo que ha hecho que el acto arranque con más de media hora de retraso. Ha explicado que en los foros internacionales estos días todos le deseaban suerte para que el PSOE siga gobernando”. “Saben que lo que se va a ventilar el domingo es crucial para España pero también para Europa porque tenemos la presidencia de la UE”, ha explicado para precisar que “no es una elección mas, ya que esta vez nos jugamos dos modelos de país, que España siga estando en la centralidad de Europa con los valores de pluralismo y democracia que es consustancial al proyecto europeo, el motor que ha permitido mayores décadas de prosperidad y estabilidad en España y Europa".

Recordar y advertir 

Durante el mitin, los intervenientes -Ruiz Boix, Albares y una vehemente vicesecretaria general del PSOE de Andalucía Ángeles Férriz- han apelado a la memoria y han repasado lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez a pesar de las circunstancias como la guerra de Ucrania, la pandemia, o el volcán de La Palma. El ministro ha señalado que el PSOE es el partido "que siempre da la cara por la gente". "Cuando hay crisis salimos en su defensa y cuando va bien, aprobamos medidas para que sigan avanzando, somos el partido de los que no tienen de todo”, mientras que ha apuntado que "el PP tardó una década en salir de la crisis financiera y muchos trabajadores se vieron afectados por los recortes públicos porque con ellos todo el coste recae sobre el que menos tiene”.

“Nos jugamos los avances sociales, seguir promoviendo la igualdad, el crecimiento económico, las pensiones, nuestros valores como socialistas que son el motor de la construcción de tolerancia, solidaridad e igualdad; nos jugamos el liderazgo internacional, que este sea un país donde todos vivamos tranquilos y no volver al odio que busca dividirnos, la desinformación y los bulos”, ha concluido el ministro socialista.