Arcgisa advierte sobre episodios puntuales de coloración en el agua debido a los bajos niveles de los embalses 

28 de Noviembre de 2022
317071606_3278717349123822_8602930710641187611_n

Ante la aparición de episodios puntuales de coloración en el agua abastecida en Algeciras y La Línea de la Concepción, la Mancomunidad y su empresa pública Arcgisa han informado a la población del Campo de Gibraltar que, tal y como ha ocurrido en anteriores ocasiones y como consecuencia de la situación de falta de precipitaciones, los embalses de Guadarranque y Charco Redondo se encuentran en niveles inferiores a los que serían normales en estas fechas, hecho que lleva consigo que las estaciones de tratamiento de aguas potables (ETAP) 'Cañuelo' y 'Arenillas', gestionadas por Arcgisa, reciban agua de las tomas inferiores de los mencionados pantanos. 

Por ello, según explica la institución comarcal en un comunicado, el agua bruta de entrada en las ETAPs, que proviene de ambos pantanos, presenta un alto contenido en hierro (Fe) y manganeso (Mn); "hecho que determina que, a la salida, en el agua tratada existan valores de dichos elementos que, si bien son superiores a los normales y determinen su coloración, no supongan riesgo alguno para la salud", aseguran.

Por último, desde la Mancomunidad y Arcgisa se informa a la población que "el agua suministrada a los municipios campogibraltareños se somete a un exhaustivo control con estricta sujeción a la legalidad y, a la vez, dicho control es además validado y fiscalizado por la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, siendo esta delegación el órgano competente para determinar la potabilidad del agua, concluyendo que el agua que se abastece a la Ccmarca es y ha sido en todo momento apta para el consumo humano, tal y como quedó puesto de manifiesto en anteriores episodios en los que nunca existió acta de no potabilidad", apuntan. 

Finalmente, la Mancomunidad y Arcgisa destacan que continuarán trabajando para garantizar la calidad del agua suministrada, poniendo a disposición todas sus capacidades técnicas para hacer frente a las consecuencias de la situación de dura sequía que viene padeciendo esta comarca.