Asansull y Manuel Delgado Cerro, reconocidos con la Medalla de la Provincia por la Diputación de Cádiz

La nueva Hija Predilecta de la Provincia ha recaído en María Rosa García García ‘Niña Pastori'

B. J.
19 de Marzo de 2025
Asansull y Manuel Delgado Cerro, reconocidos con la Medalla de la Provincia por la Diputación de Cádiz
Asansull y Manuel Delgado Cerro, reconocidos con la Medalla de la Provincia por la Diputación de Cádiz

El Campo de Gibraltar, muy presente este 19 de marzo. Con motivo del Día de la Provincia de Cádiz, la Diputación vuelve a presumir más de su excelencia, sus valores, su historia, su compromiso con el futuro, reconociendo de este modo a un grupo de personas que reflejan el talento y el potencial de la provincia. Entre ellos, se encuentra Asociación Asansull del Campo de Gibraltar y Manuel Delgado Cerro, quienes han recibido la Medalla de la Provincia. 

La presidenta de Asansull, María Luisa Escribano, ha recibido este honor de manos de la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, y del vicepresidente y teniente de alcalde de La Línea, Francisco Javier Vidal. Este reconocimiento resalta los 55 años de trayectoria de la asociación en la atención a personas con necesidades socioeducativas especiales. Fundada en 1969 por un grupo de familias con el objetivo de evitar los desplazamientos diarios a Algeciras para que sus hijos e hijas con discapacidad intelectual recibieran atención, Asansull ha evolucionado a lo largo de los años. Hoy en día, cuenta con 29 centros en diferentes municipios del Campo de Gibraltar y atiende a más de 4.500 personas, respaldada por un equipo de más de mil profesionales.

El propio Manuel Delgado Cerro ha recibido su Medalla de la Provincia. Su labor al frente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras ha sido determinantes en la concesión de este reconocimiento. En sus dos mandatos como presidente ha organizado dos Procesiones Magna, la del Viernes Santo de 2002 con motivo del 250 aniversario de la fundación de la Cofradía del Santo Entierro y Soledad, y la del sábado 9 de septiembre de 2023 por el centenario del Patronazgo de la Virgen de la Palma sobre la ciudad. Además, durante los años que ejerció el cargo de hermano mayor de Medinaceli y Esperanza, la cofradía también experimentó importantes avances.

En un acto solemne celebrado en el Oratorio de San Felipe Neri de la capital gaditana, la Diputación de Cádiz ha entregado las distinciones de Hija Predilecta a Niña Pastori y de las Medallas de la Provincia 2025. La nueva Hija Predilecta de la Provincia ha recaído en María Rosa García García ‘Niña Pastori, quien ha amenizado el acto con una actuación. Además de los campogibraltareños, otras personas y entidades han recibido la Medalla de la Provincia como son Antonio Jesús Vadillo SánchezAna María Orellana CanoAntonio Blázquez MarínCoordinación de Trasplantes del Hospital Puerta del MarCírculo de Artesanos de Sanlúcar de BarramedaAsociación Delta LGTBIQ de la Sierra de CádizHermandad Sacramental del Desconsuelo de Jerez de la Frontera, por su muestra artística ‘Paleta de Colores’, y las entidades promotoras del Día Internacional del Lomo en Manteca de Vejer de la Frontera.

Reivindicando los valores de la Constitución de 1812, la presidenta de la Diputación ha incidido en dos términos vinculados de forma indeleble a este documento, como son los de felicidad y bienestar. “El objeto del gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fin de toda sociedad no es otro que el bienestar de los individuos que la componen”, recogía el texto. “Dos palabras bellísimas cargadas de significación política que deben guiar las acciones de quienes nos dedicamos a gestionar lo público. Dos conceptos que se ensancharon gracias a la Constitución del Doce, a la que también adeudamos el origen de las diputaciones”, ha añadido Martínez.

En un día tan señalado, la presidenta ha remarcado el vínculo especial entre la provincia y la Diputación que preside. “La política es la lucha por la felicidad de todos. Por eso, cada decisión, cada plan o cada proyecto que emprendemos desde la Diputación buscan hacer de Cádiz una provincia más amable y competitiva, con pueblos dotados de mejores servicios y ciudadanos más felices. No es una utopía, es nuestra ambición. Tenemos el privilegio de ser el nivel de la administración más cercano a los ayuntamientos. Eso nos atribuye la responsabilidad de ejercer un liderazgo inclusivo, ser la respuesta a necesidades de los alcaldes y poder transformar la provincia”, ha expuesto.

El periodista David Doña ha sido el encargado de conducir el acto en el que han estado presentes numerosas autoridades políticas, civiles y militares de toda la provincia.

Niña Pastori ha tomado la palabra tras recibir su reconocimiento para agradecer su título de Hija Predilecta de una provincia que desde su infancia, en su San Fernando natal, le ha regalado “la luz que entraba por el balcón, el viento de poniente en la cara, la playa, el Carnaval” y tantas situaciones y lugares que se han quedado para siempre en ella convirtiéndola en una embajadora de excepción de su tierra. La Hija Predilecta ha protagonizado otro de los momentos más emotivos de la ceremonia, con la interpretación de una de las canciones más emblemáticas de su trayectoria, ‘Cai’, compuesta por otro Hijo Predilecto de Cádiz, Alejandro Sanz.

Los ayuntamientos de Algeciras y La Línea celebran el reconocimiento

Ambos representantes de los Ayuntamientos han felicitado tanto a Manuel Delgado Cerro como a Asansull. 

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha trasladado su felicitación, tanto a título personal como en nombre y representación del equipo de Gobierno municipal, al presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras. El primer edil ha destacado que este galardón “no viene sino a avalar el importante trabajo que Manuel Delgado Cerro viene realizando no solo en pro del mundo cofrade algecireño, sino del conjunto de la sociedad local, a lo largo de su vida, en la que ha se convertido en un colaborador permanente en todo lo que necesita el Ayuntamiento”.

Por su parte, los tenientes de alcalde y vicepresidentes de la Diputación, Sebastián Hidalgo y Francisco Javier Vidal, han expresado su satisfacción por el reconocimiento a Asansull, destacando “la gran labor que realiza en nuestro municipio y en el Campo de Gibraltar, brindando atención a las personas más necesitadas”. Además, subrayaron que la entidad es una de las principales generadoras de empleo en la comarca, ofreciendo empleos estables y de calidad. Por ello, extendieron sus felicitaciones a María Luisa Escribano y a toda la familia que compone Asansull.