Asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste han participado este lunes en Algeciras en la primera jornada de un encuentro entre estos dos colectivos, que ha tenido por objetivo fortalecer la comunicación y la colaboración entre ellos para mejorar la atención a la población.
El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Sanidad y Consumo en Cádiz, Eva Pajares, han sido los encargados de abrir esta jornada junto a la gerente del Área Sanitaria, Fátima González, y la concejal delegada de Sanidad del Ayuntamiento de Algeciras, Sabina Quiles, y celebrada en el salón de actos de la Facultad de Enfermería de Algeciras.
Todos ellos han coincidido en "el papel relevante" del movimiento asociativo a la hora de ofrecer una atención sanitaria "más humana y participativa", según ha apuntado la Junta en una nota.
Destinado fundamentalmente a cargos intermedios de Enfermería y Medicina, el encuentro ha permitido que las asociaciones presenten las carteras de servicios, canales de comunicación y programas que ofrecen a la ciudadanía. La idea es que los profesionales sanitarios conozcan todos estos recursos y puedan hacerlos llegar a los pacientes que los necesiten en un determinado momento.
Al término del encuentro se ha abierto un debate y propuesta de colaboración entre todos los asistentes. En la jornada han estado presentes la Asociación de Fibromialgia Campo de Gibraltar, la de Alzheimer, la de Esclerosis Múltiple, Iwales, la asociación de Parkinson, la Asociación Española Contra el Cáncer en Algeciras, la asociación Bandera Rosa, la asociación Lulacris y la asociación Por una Sonrisa.
La Junta ha señalado que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Humanización de la Atención Sanitaria del Área Campo de Gibraltar Oeste, que busca incorporar el punto de vista de los usuarios a las decisiones que se toman para humanizar las diferentes actividades que se desarrollan en sus centros sanitarios, tanto del ámbito hospitalario como de Atención Primaria.