La Cámara de Comercio impulsa el empleo con 100.000 euros en ayudas para la contratación

Estas ayudas directas buscan ser un motor para la inserción laboral de dos colectivos clave: jóvenes menores de 30 años y profesionales mayores de 45 años

20 de Junio de 2025
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. La Cámara de Comercio impulsa el empleo con 100.000 euros en ayudas para la contratación

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar redobla su compromiso en la lucha contra el desempleo en la comarca con una inversión de 100.000 euros. Esta partida económica está destinada a subvencionar la contratación de participantes en sus programas Talento Joven y Talento 45+, iniciativas cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus 2021-2027.

Estas ayudas directas buscan ser un motor para la inserción laboral de dos colectivos clave: jóvenes menores de 30 años y profesionales mayores de 45 años, ambos segmentos de la población que han participado en los programas de formación y mejora de la empleabilidad ofrecidos por la Cámara.

20 ayudas de 5.000 euros

La convocatoria contempla la concesión de un total de 20 ayudas directas de 5.000 euros para empresas. Se distribuirán 10 ayudas por cada convocatoria, Talento Joven y Talento 45+, con el objetivo de fomentar la contratación de sus beneficiarios. Estos proyectos han sido diseñados para potenciar las oportunidades laborales de personas en situación de desempleo o inactividad, mejorando significativamente su cualificación profesional.

Para acceder a estas subvenciones, los jóvenes contratados deben cumplir una serie de requisitos: tener entre 16 y 29 años, estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y haber completado, como mínimo, la orientación vocacional del Plan de Capacitación del programa Talento Joven.

Por su parte, los beneficiarios del programa Talento 45+ deberán tener entre 45 y 60 años y haber finalizado la fase de orientación de su itinerario formativo.

Es importante destacar que, de forma general, los contratos deberán tener una duración mínima de seis meses y ser a jornada completa. Para conocer la tipología de los contratos, así como las posibles excepciones y requisitos específicos, las empresas interesadas deberán consultar las bases de ambas convocatorias, disponibles en la página web de la Cámara de Comercio. El plazo para solicitar estas subvenciones se extiende hasta el 31 de diciembre de este año o hasta fin de presupuesto.

Tramitación telemática y acceso a la convocatoria 

La tramitación de estas ayudas será exclusivamente telemática, facilitando el proceso a las empresas. Las bases y la documentación necesaria pueden consultarse directamente a través de los siguientes enlaces:

• Talento Joven:https://camaracampodegibraltar.com/convocatoria-ayudas-a-la-contratacion-talento-joven-2025

• Talento 45+:https://camaracampodegibraltar.com/convocatoria-ayudas-a-la-contratacion-talento-45-2025/

Una apuesta por el talento local 

La Cámara de Comercio, ejerciendo su rol fundamental como dinamizadora de la economía comarcal, subraya su firme apuesta por el talento y la mejora de la cualificación profesional, elementos clave para potenciar la competitividad de las pymes de la región.

A través de estos proyectos, sumados a la organización de Ferias de Empleo y estas nuevas ayudas a la contratación, la Cámara asume un papel mediador esencial entre las empresas y los colectivos mencionados. Su objetivo es claro: aumentar las oportunidades laborales, poniendo a disposición de los participantes un orientador laboral dedicado a guiarlos durante todo su itinerario formativo, conectándolos directamente con las empresas que demandan su perfil.

El proyecto Talento Joven, liderado a nivel nacional por la Cámara de España y ejecutado en el Campo de Gibraltar por la Cámara de Comercio local, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en el marco del Programa FSE+ de Empleo Juvenil 2021-2027. Los jóvenes participantes deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, un proyecto impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con la meta de reducir la tasa de desempleo entre los jóvenes de 16 a 29 años, mejorando su cualificación, empleabilidad e incentivando su contratación.

Por otro lado, el Programa Talento 45+ también cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus, a través del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (EFESO) 2021-2027, y la valiosa colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Su principal objetivo es mejorar las oportunidades de inserción laboral para personas entre 45 y 60 años que se encuentran en situación de desempleo o inactividad laboral, y que están dispuestas a recibir formación y asesoramiento para potenciar sus competencias y empleabilidad.