El Campo de Gibraltar se vuelca este 25N con concentraciones, marchas y actividades en sus ocho municipios

La comarca prepara una jornada marcada por la lectura de manifiestos, ponencias, talleres y movilizaciones que buscan reforzar el compromiso colectivo contra la violencia hacia las mujeres

Periodista
24 de Noviembre de 2025
El Campo de Gibraltar se vuelca este 25N con concentraciones, marchas y actividades en sus ocho municipios

El Campo de Gibraltar se prepara para vivir mañana una nueva conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con una programación que recorrerá los ocho municipios de la comarca. Instituciones, asociaciones y comunidad educativa unirán esfuerzos para reivindicar la igualdad, recordar a las víctimas y reclamar un futuro libre de violencias machistas.

En Algeciras, la jornada llegará marcada por varias concentraciones y representaciones. Por un lado, a las 10.30, CCOO y UGT han convocado una concentración a las puertas de los locales sindicales, en la Avenida Fuerzas Armadas. Por la tarde, la Marea Violeta Campo de Gibraltar tiene prevista una concentración a las 18.30 horas frente al Teatro Florida, un llamamiento para reivindicar el espacio público como lugar de lucha colectiva frente a las violencias que atraviesan a mujeres y personas disidentes de género. Ese mismo día, a las 20.00 horas, el Teatro Florida acogerá la representación de ‘Por mí y por todas mis compañeras’, de la compañía La Levantera.

Por su parte, la coordinadora contra la droga Barrio vivo realizará la representación 'Lazos morados' en el IES Getares de Algeciras. En este sentido, la ciudad ya ha celebrado esta semana otras actividades enmarcadas en el 25N, entre ellas las Jornadas Contra la Violencia de Género en el IES Saladillo, con conferencia del fiscal de Violencia de Género, Gonzalo Fernández Jordá.

En Los Barrios, el Ayuntamiento celebrará a las 12.00 horas, en el Paseo de la Constitución, su acto institucional de rechazo social a la violencia de género. Este encuentro forma parte de una programación más amplia que incluye talleres de defensa personal, bienestar emocional, relajación y la conferencia 'Mitos de la pornografía, prevención de la violencia sexual y consentimiento', que tendrá lugar en el Hotel Montera Plaza. Este lunes se celebrará un taller de defensa personal impartido por agentes del GOAP de la Policía Local, en el polideportivo San Rafael de 17.00 a 19.00 horas.

En La Línea, más de 300 estudiantes de 4º de Secundaria participarán en una jornada centrada en la educación en igualdad como herramienta para la prevención de la violencia machista. Las actividades arrancarán a las 11.00 horas en el Palacio de Congresos con el taller 'Bruja a la fuga', dirigido por Xiomara Sáez Hidalgo, y continuarán con un debate con perspectiva de género. A las 12.30 horas, alumnado y profesorado iniciarán una marcha cívica desde el Palacio de Congresos hasta la Plaza de la Iglesia.

En San Roque, los actos comenzarán a las 10.30 horas en la Plaza de las Constituciones con la lectura del manifiesto y la izada de bandera, en un acto en el que colaboran los IES Castilla del Pino, José Cadalso y Sierra Almenara. A las 11.00 horas, el Teatro Juan Luis Galiardo recibirá a la pedagoga experta en género Ana Magallanes, que ofrecerá una ponencia dirigida al alumnado de ESO y Bachillerato. Por la tarde, a las 19.00 horas, impartirá una nueva conferencia abierta al público. Paralelamente, las asociaciones de mujeres del municipio celebrarán sus propios actos: Molino de Fuego realizará una izada de bandera y lectura de manifiesto en la Plaza de San Bernardo a las 11.00 horas, con apoyo de centros educativos; la Asociación Las Flores 2.0 llevará a cabo una actividad similar en la zona de Taraguilla; y otras entidades como Carmen Bru, Plaza de la Bomba, La Charca y Constancia desarrollarán iniciativas en sus respectivas sedes.

En Castellar, el Ayuntamiento ha convocado a las 12.00 horas la lectura pública del manifiesto del 25N en un acto simbólico que contará con la participación de la Asociación de Mujeres, la entidad comunitaria Navegantes de Esperanza, y alumnado del IES Almoraima y del CEIP Tierno Galván. La jornada incluirá además el descubrimiento de una señal reivindicativa contra la violencia machista.

En Tesorillo, el municipio se unirá a la causa a las 11.00 horas con una concentración en la puerta del Ayuntamiento desde donde partirá una marcha hacia la Plaza de la Constitución. Durante el acto se leerá el manifiesto, el alumnado del colegio presentará sus trabajos y la guardería exhibirá un mural simbólico. La Asociación Ágora leerá los nombres de todas las mujeres asesinadas este año, en un acto de memoria, mientras que la Asociación Las Palmeras colocará una placa conmemorativa junto al árbol plantado el año pasado.

En Tarifa, la concentración está prevista a las 11.00 horas en el paseo de la Alameda, bajo el lema “Tarifa dice NO a la violencia contra las mujeres”. El Ayuntamiento repartirá material simbólico —pulseras, lazos y pañuelos morados— antes de la lectura del manifiesto institucional, con el objetivo de reforzar el compromiso municipal con la igualdad y la libertad de las mujeres.

Por último, en Jimena de la Frontera, el Ayuntamiento celebrará mañana a las 12.00 horas, en la puerta del Consistorio, la lectura del manifiesto del 25N. La programación municipal se extenderá durante toda la semana con actividades complementarias, entre ellas la actuación de la chirigota callejera “Cadiwoman”, prevista para el viernes 28 en el Teatro Ramos Zambrana, y el espectáculo infantil “La misión de Bellotina”, que tendrá lugar el domingo 30 en la Casa de la Cultura Reina Sofía.

La comarca encara así una jornada marcada por el compromiso institucional, social y educativo, en la que cada municipio reivindicará, a su manera, la importancia de seguir trabajando por la igualdad y erradicar todas las formas de violencia que sufren las mujeres.