El Campo de Gibraltar refuerza la formación en emergencias escolares con simuladores de RCP

La iniciativa del Área Sanitaria Este del Campo de Gibraltar permite mejorar la respuesta ante emergencias en el ámbito escolar con tecnología de entrenamiento avanzado

05 de Agosto de 2025
Material soporte vital Įrea CG Este. El Campo de Gibraltar refuerza la formación en emergencias escolares con simuladores de RCP.
Material soporte vital Įrea CG Este. El Campo de Gibraltar refuerza la formación en emergencias escolares con simuladores de RCP.

El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este ha impulsado la  formación en emergencias en el ámbito escolar con la entrega de simuladores de soporte vital básico a las enfermeras referentes de centros educativos de sus municipios de referencia. La Dirección Gerencia del Área, en coordinación con la Unidad de Formación, ha hecho entrega de cinco lotes completos de simulación en soporte vital básico a estas enfermeras, una actuación que tiene como objetivo reforzar la formación en emergencias en el entorno escolar y dotar de recursos innovadores a los programas de salud que se desarrollan en los centros educativos.

Cada uno de los cinco lotes entregados está compuesto por un torso de adulto, un torso de niño, un maniquí de lactante, y un desfibrilador externo semiautomático (DESA) de entrenamiento, compatible con las guías internacionales.

La utilización de este material permitirá a las enfermeras referentes gestionar de forma autónoma las actividades formativas en reanimación cardiopulmonar  básica y desobstrucción de la vía aérea, dirigidas tanto al profesorado como al alumnado de los centros educativos.

Las enfermeras referentes de centros educativos desempeñan una labor esencial como nexo entre el Sistema Sanitario Público de Andalucía y el entorno escolar. Entre sus funciones destacan la promoción de hábitos de vida saludables y la prevención de enfermedades; el diseño y desarrollo de intervenciones educativas para escolares, docentes y familias; la atención y seguimiento de menores con necesidades sanitarias específicas; y la actuación inmediata ante situaciones de emergencia en el ámbito educativo.

El material entregado posee tecnología QCPR que incorpora sensores y conectividad con aplicaciones móviles permitiendo a los instructores obtener retroalimentación inmediata sobre la calidad de las compresiones y ventilaciones, facilitando una formación más eficaz y personalizada.

Además, los simuladores están diseñados para ser ligeros y fácilmente transportables, lo que facilita su movilidad y uso en distintos centros escolares del Área Sanitaria. Su diseño permite entrenar a los participantes en un entorno seguro y realista, fomentando la adquisición de competencias clave para actuar con rapidez y eficacia en situaciones críticas.

Con esta iniciativa, el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este refuerza su compromiso con la seguridad y la salud en el entorno educativo, apostando por la capacitación práctica y la preparación ante emergencias tiempo-dependientes como herramienta fundamental en la protección de la comunidad escolar.