Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha presentado este lunes, en el Cádiz South Festival, 'La Roca', una serie de ficción basada en hechos reales en la década de los 60 del Campo de Gibraltar.
En la presentación, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz y conducida por Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de RTVA, han intervenido Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión; Teresa Segura, productora (Differente Entertainment); Antonio Carreto, productor (Womack Studios); Rocío Sepúlveda, creadora; y Alexis Morante, director de la serie.
Según ha indicado la RTVA en una nota, 'La Roca' transportará al espectador a un momento único en la historia de España cuando los pueblos a ambos lados de la frontera formaban familias mixtas y vivían felices con sus hijos bilingües. Declarados enemigos por sus gobernantes, La Línea y la Roca fueron obligadas a separarse. De la mano de las vivencias auténticas de personajes reales la serie irá desvelando una historia que ya casi nadie recuerda.
Por su parte, en la presentación, la directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión se ha referido a la Academia de Cine de Andalucía, manifestando que en el Sur se cuentan las cosas de una forma especial; al Clúster Audiovisual andaluz, al que ha agradecido su impulso; y, por último, ha citado a Juande Mellado, director de Radio y Televisión de Andalucía, a Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación, y al equipo de Cine de Canal Sur, por apostar de nuevo por las series de ficción en la televisión pública andaluza, escuchar la demanda de la industria audiovisual y las peticiones del sector.
Según ha explicado Canal Sur, el estilo visual de la serie 'La Roca' es un mosaico de la realidad histórica que vivió la frontera entre Gibraltar y La Línea en una década como la de los 70. Gibraltar, que siempre ha sido un lugar adelantado a su entorno, es lo retro-moderno frente a una España aún gris, anquilosada en el pasado y franquista. La Línea y Gibraltar siempre han mantenido una estrecha relación debido a su proximidad, hasta que el 8 de junio de 1969 Franco ordena el cierre de la frontera terrestre con Gibraltar, cortando suministros y comunicaciones terrestres y telefónicas y dejando a miles de familias separadas y sin un sustento económico.
Según han apuntado, a pesar de su profundo impacto, esta historia jamás ha sido narrada en una ficción española y contarla no solo permite arrojar luz sobre un episodio crucial de la historia reciente, sino que también abre una ventana a un capítulo olvidado de la memoria colectiva, cuyas consecuencias emocionales y sociales siguen latentes hasta hoy. En 'La Roca' se muestra todo este momento histórico, no como un análisis político y social, sino a través de la cotidianeidad de los personajes dentro del contexto que les tocó vivir.
SINOPSIS
La serie transcurre en la década de los 60, cuando en la frontera entre Gibraltar y La Línea de la Concepción diariamente cruzan miles de españoles para trabajar en el Peñón y a su vez, los llanitos cruzan al otro lado para disfrutar del estilo de vida andaluz.
Manuel Guerrero, capitán de la Guardia Civil de conducta intachable, llega junto a su familia a este nuevo destino. Su principal misión es controlar el contrabando en la frontera, convirtiéndose en el principal enemigo de Los Vivos, una familia de ingeniosos estraperlistas piojosos.
En un guateque en La Línea, Lola, la hija de Manuel, conoce a Curro, uno de Los Vivos, y a su amigo Paul, hijo de una influyente familia gibraltareña. Lola y Curro se enamoran perdidamente pero la oposición de sus familias y la muerte del hermano de Curro en la frontera a manos de la Guardia Civil hacen que finalmente el suyo sea un amor imposible. Embarazada, a Lola no le queda otra opción que huir a Gibraltar junto a Paul.
En 1969, el Gobierno del general Franco ordena el cierre de la frontera con Gibraltar aislando a 30.000 personas sin comida, agua ni líneas telefónicas. Entre ellas Lola y su hijo recién nacido. A un lado y otro de la Verja se pasan penurias económicas mientras el odio va en aumento.
En la Main Street de Gibraltar aparece el cuerpo sin vida de una mujer desnuda. Es Lola. Manuel necesitará la ayuda de Curro para cruzar la frontera, investigar la muerte de su hija y recuperar a su nieto, aunque para ello deba pasarse al otro lado de la ley.