El Auditorio Millán Picazo ha acogido hoy las IV Jornadas sobre Digitalización y Economía Circular organizadas por Opera Green, un encuentro que ha reunido a representantes institucionales, empresas y entidades para abordar los retos tecnológicos y ambientales que afronta el territorio. La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, ha clausurado el evento.
En su intervención, la presidenta subrayó el alto valor estratégico de un encuentro diseñado para profundizar en dos ejes que marcarán el futuro del Campo de Gibraltar: la digitalización y la economía circular, señalando que ambos son “imprescindibles para construir una comarca sostenible, competitiva y resiliente ante los desafíos globales”.
Pérez Custodio destacó el papel esencial de ARCGISA y la Mancomunidad en la transformación del Campo de Gibraltar, subrayando su liderazgo en innovación y gestión pública. En este sentido resaltó el avance del proyecto de digitalización del ciclo del agua, que beneficiará a más de 275.000 ciudadanos y permitirá una gestión hídrica más eficiente y sostenible. Igualmente puso en valor el sistema comarcal de aguas regeneradas, clave para garantizar el abastecimiento, apoyar a la industria y avanzar en economía circular, así como la modernización del Complejo Medioambiental Sur de Europa, fundamental para mejorar la gestión de residuos y reducir el impacto ambiental en la comarca.
La representante comarcal finalizó su intervención felicitando a los organizadores de la Jornada y reiterando el compromiso de la Mancomunidad y de ARCGISA con un modelo de desarrollo sostenible e inteligente, realzando la transformación de la gestión de los recursos que la digitalización conlleva, así como el consolidado papel de la economía circular como un sistema productivo real, a lo que unió la importancia de seguir avanzando en la consecución de servicios públicos cada vez más eficientes y transparentes.