El próximo cierre del almacén logístico central que el SAS tiene en el polígono de Palmones afectará negativamente a la distribución del material sanitario a los centros de Atención Primaria y centros asistenciales del Campo de Gibraltar. Un reparto, que de hecho y según denuncian los trabajadores, se está llevando a cabo ya desde Cádiz. Sin embargo, los ambulatorios serán abastecidos desde los almacenes de los hospitales de La Línea y Algeciras, este último cuenta con un almacén muy pequeño que no podrá dar servicio a la demanda existente.
Fuentes sindicales expresan su preocupación en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales porque toda la actividad se realizará en los bajos de los hospitales Punta de Europa y del de La Línea. Desde algunos servicios cuestionan la celeridad en los suministros puntualmente urgentes y el tiempo de respuesta desde un nuevo punto de suministro mucho más lejano.
Además, también existe preocupación por el futuro de la plantilla, compuesta por 8 trabajadores más el personal eventual, tras una reunión con el personal que presta sus servicios en la Nave Central de Palmones el director económico-administrativo del Área Oeste, Jesús Ros. En el citado encuentro, según los trabajadores, se ofrecieron unas pocas vacantes de forma verbal a la plantilla, un ofrecimiento contrario al compromiso de la delegada provincial de Salud, Eva Pajares, que no se iban a perder puestos de trabajo.
"Han ofertado tres puestos de personal de función administrativa logística que irían al Hospital Punta de Europa, cuando en la actualidad hay ocho personas haciendo esas labores. El resto del personal, tanto el administrativo como el que recepcionaba y preparaba los pedidos serán reubicados en diferentes centros. En este caso el personal eventual está siendo testigo del incremento exponencial de plantilla del almacén de Cádiz, mientras que aquí tienen una profunda preocupación por la renovación de sus contratos", explican.
Por otra parte, denuncian que el criterio de adjudicación de la dirección de los tres puestos de función administrativa logística, anteriormente citados, es simplemente por la antigüedad en el SAS, obviando que esto no es el cierre de un servicio. Recuerdan que Pajares había anunciado una división en “nuevas zonas logísticas”, por tanto no se respeta la antigüedad en el servicio ni la formación en materia logística, que por buena lógica sería el personal más idóneo, con más experiencia en el servicio y con mejor preparación para el desarrollo más óptimo de las actividades.