El Orgullo LGTBIQ+ en el Campo de Gibraltar tendrá tres protestas en los próximos días. Los colectivos Orgullo y Diversidad, Lo Sé Y Me Importa y Marea Violeta/Café Feminista convocan el día 30 de junio en Tarifa a las 20 horas desde Puerta Jerez y el día 6 en La Línea desde Plaza Constitución. Además, apoyarán el día 20 de julio la manifestación de Algeciras convocada por Iwales.
Los miembros de Orgullo y Diversidad, Lo Sé Y Me Importa y Marea Violeta/Café Feminista, además de las convocatorias de protesta, han organizado actividades de carácter tanto reivindicativo como lúdico.
“A través de dos mesas redondas vertebraremos las reivindicaciones más importantes de este 8º Orgullo LGTBIQ+. En Tarifa el día 30 en Plaza Oviedo a las 18, “El Orgullo no se vende” será un espacio para denunciar los problemas que genera el turismo masivo en nuestros barrios y cómo se utiliza el Orgullo en la estrategia de turistificación. En La Línea el día 5 en la Unión Deportiva a las 18, “El Orgullo sí se lee” será una mesa para reivindicar la literatura LGTBIQ+ y que esta llegue a los servicios públicos de todas, las bibliotecas” explican las organizadoras.
En La Línea, tras la manifestación, se celebrará el acto 'Purpurina reivindicativa' en la calle López de Ayala con un plantel de actuaciones de artistas gaditanos. Participan El Mawi de Cádiz, cantaor y bailaor polifacético; Bimba Farelo, actriz de la serie Vestidas de Azul, continuación de La Veneno; la drag linense Queen Lidhia y el bailarín Jibril Muaalim. Contarán con el apoyo del Ayuntamiento.
Los colectivos mencionados recuerdan que “el Orgullo LGTBIQ tiene que recuperar su carácter reivindicativo. Puede haber fiesta pero lo central debe ser la protesta, pues así empezó hace 55 años en Stonewall”.
Como vienen haciendo organizaciones LGTBIQ+ de todo el mundo, un punto central de la movilización será denunciar el genocidio que vive el pueblo palestino y rechazar los discursos de pinkwahing (lavado de cara rosa) que utiliza el Estado de Israel. “Rechazamos que se utilice nuestra causa para justificar los discursos de odio contra la población palestina. Mensajes que intentan defender la violencia genocida que ejerce el gobierno sionista del criminal Netanyahu” argumentan.
Orgullo y Diversidad, Lo Sé Y Me Importa y Marea Violeta/Café Feminista tienen reivindicaciones en lo local también. De este modo, reclamarán la reapertura de la residencia pública de mayores de La Línea y se insistirá un año más defender los servicios públicos. “Ante la reciente huelga general en la Sanidad Pública, el colectivo LGTBIQ+ no puede permanecer indiferente. Venimos insistiendo en que el acoso y la discriminación tienen un impacto en la salud mental y atender esa necesidad psicológica debe hacerse desde el servicio público, que es el que garantiza la igualdad de acceso y calidad”.