La Coordinadora Alternativas ha atendido este verano a más de 880 menores en el Campo de Gibraltar, en una clara apuesta por la prevención, el ocio saludable y la conciliación familiar como ejes de su intervención.
Con más de tres décadas de trayectoria, la entidad mantiene su compromiso firme con los programas de prevención dirigidos a la infancia y la juventud, convencida de que el tiempo libre saludable es esencial para potenciar habilidades para la vida en un entorno que fomente la imaginación, la creatividad, la autonomía personal, la autoestima y las relaciones entre iguales.
Este verano, los recursos desplegados por la Coordinadora han permitido que cientos de niños, niñas y jóvenes participen en actividades adaptadas a cada edad y realidad. Inteligencia emocional, educación en valores, igualdad, hábitos de vida saludable, actividad física, apoyo curricular y competencias digitales son solo algunos de los contenidos que se trabajan a diario, dotando a los participantes de herramientas útiles para crecer con confianza, conocimiento y habilidades para su día a día.
Las actividades no solo benefician directamente a los menores, sino que también suponen un apoyo clave para las familias, especialmente en el periodo estival, cuando la conciliación se convierte en un verdadero desafío. Estos recursos, de carácter gratuito o subvencionado, representan un “balón de oxígeno” para hogares que no podrían asumir los costes del sector privado.
La oferta es diversa y se adapta a cada localidad:
-
Escuelas de Verano con garantía alimentaria en Algeciras, Los Barrios y San Roque (Casco, Estación y Puente Mayorga), que benefician a más de 180 menores y sus familias, asegurando cobertura de necesidades básicas y refuerzo educativo.
-
Campamento Urbano Municipal y talleres de natación en Castellar de la Frontera, que atienden a 180 menores con apoyo municipal y familiar. Además, la localidad cuenta con una ludoteca permanente subvencionada por la Diputación de Cádiz, que recibe a unos 20 menores.
-
Cinco espacios de conciliación familiar en Los Barrios (Casco urbano y Palmones), Castellar de la Frontera y San Roque (Casco y Puente Mayorga), con 180 menores participantes dentro del programa Concili@.
-
Puntos Vuela en Puente Mayorga y Estación de San Roque, donde más de 50 menores trabajan competencias digitales, robótica, impresión 3D y programación, incluyendo un Campamento Digital.
-
Ludoteca en Los Cortijillos (Los Barrios), con actividades matinales para 20 menores de entre 5 y 12 años.
-
Centros de ocio para adolescentes, un recurso innovador con cuatro espacios activos (“La Tribu”, “Súma-T”, “El Callejón” y “Primera Planta”), que benefician a más de 200 jóvenes y fomentan la socialización, el liderazgo y los valores positivos.
-
Programa Campo de Gibraltar Singular, subvencionado por la Fundación Moeve, que combina educación, arte y transición ecológica a través de los llamados laboratorios verdes, con la participación de más de 50 adolescentes.
La Coordinadora ha puesto en valor la importancia de destinar recursos no solo a la infancia, sino también a los adolescentes, tradicionalmente sin espacios adaptados a sus intereses. Los centros de ocio juvenil se han convertido en un recurso muy necesario, que favorece la socialización, el liderazgo y las conexiones significativas en esta etapa vital.
La entidad ha querido agradecer el apoyo de las administraciones autonómica, provincial y local, así como de la Fundación Moeve, cuya colaboración ha hecho posible esta amplia cartera de actividades.
Finalmente, la Coordinadora ha reafirmado su compromiso con la infancia, la juventud y las familias más vulnerables, con el objetivo de seguir siendo un referente en el Campo de Gibraltar y contribuir a una sociedad más justa, inclusiva y con mayores oportunidades para las futuras generaciones.