¿Cuales son los nombres preferidos para los nacidos en 2024 en Algeciras y La Línea?

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) publica el informe con los nombres más usados por las familias andaluzas en 2024

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
07 de Julio de 2025
¿Cuales son los nombres preferidos para los nacidos en 2024 en Algeciras y La Línea?
¿Cuales son los nombres preferidos para los nacidos en 2024 en Algeciras y La Línea?

Los nombres también siguen las modas. Así lo pone de manifiesto el informe que cada año publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) con los datos de los nombres de recién nacidos más frecuentes en la comunidad. 

Mientras que a nivel andaluz María y Manuel repiten como los preferidos por las familias en 2024 no todas las provincias ni municipios siguen esta tendencia.

En el Campo de Gibraltar, el informe ofrece los datos referidos a los dos principales núcleos poblacionales: Algeciras y La Línea.

En Algeciras, los papás optaron en 2024 por Sara para las niñas (2,35% de los nacimientos) y Manuel para los niños (3,93%). Mientras que en el nombre de los varones se sigue la tendencia andaluza, Sara se cuela en el primer puesto tras dos años de reinado de Lucía (2023 y 2022). Por contra, las familias algecireñas tienen claro cómo llamar a los niños y desde al emnos 2021 Manuel no baja del primer puesto.

Por su parte, las familias linenses han llamado a los bebés niñas de 2024 Gala de manera mayoritaria, con un 4,65% de los nacimientos. Para ellos, Manuel continúa siendo el oreferido con un 4,59%. Gala destrona a Manuela que venía ocupando la primera posición desde 2022. Manuel repite como el nombre preferido de los linenses desde hace al menos cuatro años.

A nivel andaluz, atendiendo a los nombres de niñas recién nacidas, los cuatro más frecuentes fueron María, Lucía, Sofía y Carmen (suponen el 9% del total de niñas). Ese mismo cuarteto y en ese mismo orden fueron lo más frecuentes en 2023.

Respecto a los nombres de niños, los más utilizados fueron Manuel, Alejandro, Hugo y Pablo. Todos ellos suponen el 10% del total de niños. Respecto al año anterior, Manuel y Pablo repiten la primera y cuarta posición; y Alejandro y Hugo intercambian la segunda y la tercera.