Descubren que un niño saharaui no es sordomudo durante su estancia de acogida en el Campo de Gibraltar

Mahmu es uno de los 32 niños saharauis que pasan este verano en el Campo de Gibraltar gracias al programa de acogida 'Vacaciones en Paz'

IMG 8699
Periodista
20 de Julio de 2025
Mahmu en una actividad organizada por ‘Vacaciones en Paz’. Descubren que un niño saharaui no es sordomudo durante su estancia de acogida en el Campo de Gibraltar
Mahmu en una actividad organizada por ‘Vacaciones en Paz’. Descubren que un niño saharaui no es sordomudo durante su estancia de acogida en el Campo de Gibraltar

La vida de Mahmu ha cambiado este verano: han descubierto que no es sordomudo de nacimiento y que su problema de audición tiene solución. 

Mahmu es uno de los 32 niños saharauis que pasan los meses de verano en el Campo de Gibraltar gracias al programa de acogida 'Vacaciones en Paz', una iniciativa impulsada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui 'Solidaridad'. Durante su estancia en la comarca, estos menores compaginan actividades de ocio con revisiones médicas. Sin embargo, el problema de audición de Mahmu no lo solucionó un sanitario, sino fue su propia madre de acogida quien se dió cuenta. 

Mahmu llegó a la comarca el verano pasado con un diagnóstico claro: el pequeño es sordomudo de nacimiento. Tras comunicarse a través de gestos durante los meses estivales, el niño volvió a su casa en los campamentos de refugiados de Argelia. Al regresar este año, Carolina le abrió las puertas de su casa en Tarifa.

"Comenzamos a hablar con él a través de señas y hablando un poco, vocalizando para que al menos nos pudiera intentar leer los labios", ha asegurado Carolina para 8Directo. "Tras llevar varios días aquí, me suelta la sílaba "pa" y claro, le ánimo a que siga intentando decir la palabra completa, papá, pero no lo consigue", ha añadido la tarifeña, quien ha confesado que en ese momento empezó a dudar del diagnóstico de Mahmu. 

Un día mientras iban en coche Carolina llevó a cabo un experimento: subió al máximo el volumen de la música. Quería ver si el niño podía escuchar, aunque fuera poco. Para su sorpresa, Mahmu, quien estaba mirando por la ventana, se asustó al darse cuenta que podía escuchar y rápidamente miró a su madre de acogida con una cara que Carolina no olvidará nunca

"Tenía una intuición, sabía que no era sordomudo, que podía escuchar", ha expuesto Carolina, quien cree que la escasez de asistencia sanitaria en los campamentos de refugiados es uno de los principales motivos del primer diágnostico de Mahmu. 

Ante este descubrimiento, Carolina llevó al pequeño al médico y después a Gaes en La Línea. Allí, según detallan desde la organización, le trataron muy bien y colaborarán con la familia para los audífonos. Se espera que en las próximas semanas el niño pueda contar con los aparatos

Cuando finalice su estancia de acogida, Mahmu volverá a casa y oirá la voz de su madre por primera vez. Todo ello gracias al programa de acogida 'Vacaciones en Paz'.