El Campo de Gibraltar registra un descenso de la criminalidad en los primeros tres meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El único municipio de la comarca que ha contabilizado un aumento ha sido Los Barrios. Así lo recoge el último balance de criminalidad, que muestra la evolución de la delincuencia en España.
Este documento, realizado por el Ministerio de Interior, expone diferentes infracciones penales que van desde homicidios o agresiones sexuales hasta ciberdelincuencia.
A nivel nacional, la criminalidad total ha descendido levemente, registrándose un descenso del 2,8%. Pero, ¿habrá ocurrido lo mismo en el Campo de Gibraltar? En este artículo recopilamos la evolución de la delincuencia por municipios. Hay que mencionar que este balance solo expone datos de las localidades con una población superior a los 20.000 habitantes. En este caso, analizamos Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea.
Desciende la criminalidad en Algeciras, pero sube la ciberdelincuencia
Algeciras ha registrado un total de 1.315 delitos en el primer trimestre del 2025, un 9,4% menos que en el mismo periodo de 2024, que se contabilizó 1.451 crímenes.
En cuanto a la criminalidad convencional, también ha descendido un 13,1%, pasando de 1.172 infracciones en 2024 a 1.018 en 2025. Esta disminución se ha producido en la mayoría de delitos que recoge este apartado, aunque hay que mencionar que se han registrado un leve aumento en crímenes como asesinatos en grado tentativa, riñas tumultarias o delitos contra la libertad sexual.
Por otro lado, la ciberdelincuencia ha registrado un aumento del 6,5%. En los primeros meses de 2024 se registraron un total de 279 delitos, frente a los 297 que se han contabilizado en 2025.
Ante estos datos, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reiterado la necesidad de seguir incrementado la seguridad, al mismo tiempo que ha asegurado que continuarán solicitando medios y recursos con el fin de mejorar el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Cuando hablamos de que el Campo de Gibraltar y Algeciras es una de las zonas más seguras que hay, lo hacemos porque hay datos que lo demuestran", ha valorado el primer edil.

Baja la criminalidad en La Línea
Durante los primeros tres meses de 2025, La Línea ha registrado un total de 472 infracciones penales, de las cuales 412 son delitos convencionales y 60 son crímenes informáticos. Si se comparan estos datos con el mismo periodo de 2024, se ve un descenso generalizado del 28,5%.
Delitos contra la libertad sexual o tráfico de drogas han sido las únicas infracciones penales que se han visto incrementadas. En total, la criminalidad convencional ha bajado un 31,1% en comparación con el pasado año, que se contabilizó 598 faltas de esta índole.
Por otro lado, la cibercriminalidad ha registrado un descenso, pasando de 62 infracciones en 2024 a 60 en 2025, lo que supone un variación del 3,2%.

Disminuye la criminalidad en San Roque
San Roque registra una bajada de la criminalidad en los primeros tres meses de 2025 con un total de 383 delitos, un 5,9% menos que en el mismo periodo de 2024, que fueron 407.
En cuanto a la criminalidad convencional, el municipio contablizó 303 delitos, unos datos que muestran un descenso del 6,8% en comparación con el pasado año (325). Homicidios en grado tentativa, delitos contra la libertad sexual, agresiones sexuales y hurtos son las infracciones penales de esta tipología que han incrementado, mientras que el resto han descendido o se han mantenido los mismos datos.
La ciberdelincuencia ha descendido también en San Roque, aunque su bajada ha sido leve. Con una variación del 2,4%, San Roque ha pasado de contabilizar 82 delitos informáticos en 2024 a 80 en 2025.

Sube la criminalidad en Los Barrios
Los Barrios ha registrado un total de 329 infracciones penales en el primer trimestre de 2025, un 3,8% más que en el mismo periodo de 2024, que se contabilizó 317 delitos.
La criminalidad convencional ha aumentado con un 6,5%, pasando de 231 delitos en 2024 a 246 en 2025. Riñas tumultarias y robos con fuerza en instalaciones han sido las infracciones que han registrado una subida.
En cuanto a la cibercriminalidad, el municipio ha observado un descenso del 3,5%, contabilizando 83 delitos informáticos en 2025, frente a los 86 en 2024.
