Las Escuelas Infantiles de la comarca denuncian el aumento de ratios: "Cinco profesoras para 100 niños"

Más del 97% de los trabajadores de estos centros han secundado la huelga de dos horas con el fin de mostrar su rechazo al Decreto de la Junta de Andalucía, en el que se aumenta la ratio de estos menores manteniendo los mismos recursos humanos

Periodista
29 de Octubre de 2025
Imagen de la concentración en la Escuela Infantil Virgen de La Luz, en Tarifa. Foto: Patricia Cantero. Las Escuelas Infantiles de la comarca denuncian el aumento de ratios: "Cinco profesoras para 100 niños"

Las Escuelas Infantiles del Campo de Gibraltar han secundado este miércoles 29 de octubre la huelga de dos horas

Más de un 94% de sus trabajadores han realizado este parón con el fin de mostrar su rechazo al decreto de la Junta de Andalucía que consiste en el aumento de la ratio de estos centros sin el incremento de la plantilla. De esta forma, los trabajadores han demandado que se cumpla el acuerdo anterior, el cual defendía los derechos a una enseñanza de los menores y la "no explotación de los profesionales". 

"La semana anterior trabajaron cinco profesoras con 100 niños, dos estaban de baja por virus y una por baja larga", ha explicado para 8Directo Patricia Cantero, una docente de la Escuela Infantil Virgen de La Luz en Tarifa

Desde los Servicios Públicos de UGT han asegurado que la huelga ha sido solo de dos horas con un asistencia mínima del 5% de los menores de 0 a 3 años a estos centros, exceptuando una escuela que no pueden ofrecer datos.

La aceptación por parte de los trabajadores y padres de estos menores ha sido mayoritaria, por lo que desde los sindicatos han comunicado que para las próximas semanas seguirán las concentraciones a nivel provincial, y que el próximo día 3 de diciembre los trabajadores de toda la provincia están llamados a la huelga

Los Servicios Públicos de UGT han expuesto que seguirán trabajando ante el Decreto 76/2025, donde se aumenta la ratio de estos menores manteniendo los mismos recursos humanos. El sindicato ha recordado que este decreto fue firmado el pasado 5 de marzo por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.