FACUA Cádiz reclama una solución a los continuos atascos en la A-7 entre Algeciras y San Roque

Demandará a Dirección General de Carretera una respuesta "urgente, adecuada y consensuada" entre las administraciones competente para acabar con "los atascos diarios"

22 de Agosto de 2025
Retenciones en al A-7 entre Los Barrios y San Roque.
Retenciones en al A-7 entre Los Barrios y San Roque.

La federación de consumidores FACUA Cádiz reclama a las administraciones una solución para los atascos que padecen diariamente, y durante la mayor parte del día, los usuarios de la autovía del Mediterráneo (A7), principalmente en el tramo comprendido entre los municipios de San Roque y Algeciras.
 
La asociación denuncia que es habitual que debido a estas retenciones, se tarde más de una hora en recorrer el trayecto entre ambos municipios a pesar de que los separan apenas 10 kilómetros de distancia. Además, las congestiones de tráfico se agravan notablemente cuando se produce un accidente o cualquier otra incidencia que impida la normal circulación de vehículos, además de otros atascos en la zona norte de Algeciras o el puente de Guadarranque.
 
La situación se debe, entre otros factores, a la falta en esta comarca de alternativas a la utilización del vehículo privado, dada la inexistencia de red ferroviaria y las carencias que padece el transporte público por carretera.
 
Ante esta situación, FACUA Cádiz demanda una respuesta "urgente, adecuada y consensuada" entre todas las administraciones competentes. Por ello, la asociación va a dirigirse a la Dirección General de Carreteras, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para plantearle esta situación y reclamar su intervención. La Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras señala en su artículo 21 que el ministerio "llevará a cabo periódicamente inspecciones de seguridad viaria en la Red de Carreteras del Estado con objeto de identificar elementos susceptibles de mejora por motivos de seguridad".
 
Asimismo, remitirá un escrito a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar a la que, además, va a solicitar que le informe de las actuaciones que este organismo haya efectuado ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en relación a esta problemática.
 
En este sentido, FACUA Cádiz recuerda que en los fines que los estatutos de la Mancomunidad, en vigor desde el año 2014, atribuyen a este organismo la incidencia y participación "en la planificación, proyección, construcción, instalación, mejora y mantenimiento de las vías, redes y sistemas de comunicaciones y transportes que sean competencia de otras Administraciones, para la obtención en esta zona de un adecuado nivel de prestación en dichos servicios que permita solucionar los actuales problemas de aislamiento de la comarca".