La Fundación de Márgenes y Vínculos realiza actividades formativas y recreativas para mujeres vulnerables

Prointegra desarrolla talleres y encuentros en el Campo de Gibraltar y Ceuta para apoyar a mujeres migrantes víctimas de violencia de género y a sus familias. Entre las acciones realizadas destacan un curso de manipuladora de alimentos, talleres de expresión corporal, una visita guiada por la Bahía de Algeciras y una sesión formativa para la infancia sobre igualdad y prevención de la violencia

10 de Octubre de 2025
Foto: La Fundación de Márgenes y Vínculos
Foto: La Fundación de Márgenes y Vínculos

La Fundación Márgenes y Vínculos está llevando a cabo en los primeros días de octubre una serie de actividades formativas y recreativas dirigidas a las usuarias de Prointegra, un proyecto de apoyo a mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas de violencia de género, así como a sus hijos e hijas, en el Campo de Gibraltar y Ceuta.

Entre las acciones realizadas destacan un curso de manipuladora de alimentos, talleres de expresión corporal, una visita guiada por la Bahía de Algeciras y una sesión formativa para la infancia sobre igualdad y prevención de la violencia.

El curso de manipuladora de alimentos se celebró el martes 7 de octubre en el Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar, con la participación de 17 mujeres. Impartido por un técnico de la empresa Sica, les proporcionó conocimientos prácticos para mejorar sus oportunidades laborales en sectores como la hostelería o el comercio de alimentación.

Por su parte, los talleres de expresión corporal estuvieron a cargo de Elena Carretero, fundadora del proyecto artístico La nave del espacio. Se desarrollaron el 8 y 9 de octubre en Algeciras y Ceuta, respectivamente, y ofrecieron a las participantes un entorno seguro para fortalecer su autoestima y establecer vínculos con otras mujeres.

Francisco Mena, presidente de Márgenes y Vínculos, subrayó la determinación de estas mujeres: “Luchan por rehacer su vida a pesar de la violencia machista sufrida. Son mujeres que sacan adelante a sus hijas e hijos con muchas dificultades, con afán de superación para conseguir una vida autónoma y estable”.

Otra de las actividades destacadas ha sido un paseo en barco por la Bahía de Algeciras, gracias a la colaboración de la Autoridad Portuaria, dentro de la iniciativa “Conoce tu entorno”, que busca acercar a las mujeres migrantes a la realidad social y geográfica del lugar donde viven.

Finalmente, hoy también se desarrolló una sesión formativa para niños y niñas de familias migrantes, centrada en la igualdad y la prevención de la violencia. El objetivo: proporcionarles herramientas que mejoren sus habilidades sociales y les preparen para enfrentar situaciones adversas.

Con estas acciones, la Fundación Márgenes y Vínculos reafirma su compromiso con la promoción de la autonomía, la inclusión y el bienestar de mujeres y familias migrantes en situación de vulnerabilidad.