La generación de cristal que demostró ser de diamante tras la DANA

Así ha sido la experiencia de varios jóvenes de La Línea y San Roque como voluntarios en Valencia · Una mal llamada generación de cristal que ha demostrado ser de diamante

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
19 de Noviembre de 2024
La generación de cristal que demostró ser de diamante tras la DANA. Así ha sido la experiencia de varios jóvenes de La Línea y San Roque como voluntarios en Valencia.
La generación de cristal que demostró ser de diamante tras la DANA. Así ha sido la experiencia de varios jóvenes de La Línea y San Roque como voluntarios en Valencia.

Dos jóvenes, Zeus y Rafa, cargan una furgoneta con materiales y productos de limpieza donados por familiares, amigos y allegados. Aprovechan un par de días libres que tienen en el trabajo -con turnos de noche en Gibraltar de doce horas- y se disponen a recorrer con un grupo de amigos más de 700 kilómetros, unas siete horas en coche, para plantarse en la Comunidad Valencia y ayudar a los damnificados por la DANA. Los medios materiales con los que cuentan son pocos: esa furgonetilla, unas botas de agua y un par de limpiadoras a presión. Eso sí, de entrega humana van sobrados.

Tres semanas después de la devastadora gota fría sobre Valencia y otros puntos de España esta imagen continúa repitiéndose. Afortunadamente. Imágenes como la de Zeus Macho (La Línea) y Rafa Almendro (San Roque). Es la imagen del 'pueblo salvando al pueblo'. Una mal llamada generación de cristal que ha demostrado ser de diamante.

"Después de este viaje hemos vuelto a creer en la humanidad. Siempre hemos pensado, nos han contado, que nuestra generación era la peor, la más débil, poco empática, y esto de Valencia nos ha dado a todos una lección, un golpe de realidad sobre esto, que en realidad somos la generación más concienciada, más comprometida, la que más ayuda, esto nos ha sorprendido gratamente", comparten Rafa y Zeus con 8Directo a través del teléfono. Acaban de regresar de la Comunidad Valenciana después de pasar allí un par de días trabajando como voluntarios.

WhatsApp Image 2024 11 19 at 19.11.31

Grupo de voluntarios de La Línea y San Roque, rumbo a Valencia

Ambos coinciden en destacar que esta ha sido una experiencia gratificante pero muy dura al mismo tiempo: "Aquello parece una zona de guerra. Los coches reventados, las calles enfangadas, impresiona todo un poco. Tú lo ves por la tele, te lo pueden contar, pero cuando te ves allí en medio, con todo destrozado, camiones militares para arriba y para abajo, los helicópteros volando súper bajo, parece que estás en la guerra", señalan. 

Zeus y Rafa, acompañados por otros amigos de La Línea y San Roque, han pasado por Torrent, Picaña y Paiporta, municipios en los que han entregado los materiales y productos de limpieza donados por familiares, amigos, compañeros de trabajo y hermandades a las que pertenecen algunos de ellos, como la de Jesús Cautivo y Trinidad de La Línea. Tras entregar esta ayuda en los puntos habilitados para ello, este grupo de jóvenes campogibraltareños ha pasado horas y horas limpiando viviendas particulares, llenas de lodo y barro, así como colaborando en los trabajos de desatasco de las alcantarillas. "Ha sido una paliza, la verdad, y era un poco frustrante porque veías que a pesar del trabajo, que quedaba mucho y mucho por hacer, como que no servía para nada. Allí hace falta maquinaria pesada y bombas grandes que desataquen bien todo aquello. Es impresionante el olor tan intenso que hay, se mezclan las aguas sucias, con las limpias, con el barro, el fango", explican. 

WhatsApp Image 2024 11 19 at 19.11.30

Parte de las donaciones entregadas en la Comunidad Valenciana

Pero siempre toda ayuda es buena. Incluso aunque solo consista en escuchar: "La gente necesita que la escuchen, simplemente por desahogarse. Esto lo hemos sentido mucho, de gente que te veía y te contaba su problema. La gente está muy enfadada, se sienten abandonados". La sensación de caos e inseguridad han sido otras experiencias vividas por estos jóvenes voluntarios."Allí hay mucha disposición, muchos materiales, mucha mercancía, pero mucha desorganización también. La gente que tenga maldad se puede aprovechar mucho del caos que hay. En uno de los sitios en los que estuvimos, la Guardia Civil por ejemplo, estaba buscando a unos magrebíes que habían estado robando".

"Sorprende la cantidad de gente ayudando, todos jóvenes, aunque eso sí, también hay mucha gente para la foto y poca trabajando", destacan.

A pesar de todo, de esta experiencia se llevan dos momentos especialmente emotivos: "Uno de los días cuando íbamos ya de vuelta, la Guardia Real se cuadró ante nosotros, como agradeciendo nuestro trabajo como voluntarios", comparte Zeus. "Yo no creía nada en nuestra sociedad, no daba un duro por los jóvenes de ahora, y mira la lección que estamos dando", apunta Rafa.

WhatsApp Image 2024 11 19 at 19.13.11

Voluntarios portan una bandera de San Roque

Como ellos, como Zeus, como Rafa, hay muchos otros jóvenes en esta comarca que vienen prestando su ayuda desinteresadamente, desde las hermandades y cofradías, recogiendo y donando materiales y productos de primera necesidad, sobre el terreno, ayudando como voluntarios a los más necesitados, aportando cada uno su particular granito de arena. Porque así, granito a granito, se forman grandes montañas. 

Alex Pacheco, hijo del dibujante sanroqueño Carlos Pacheco, es uno de estos muchos jóvenes que vienen dando ejemplo. Él también ha formado parte de esta expedición de voluntarios. Un viaje para el que ha donado un original de su difunto padre -el número uno de Dark Guard- que ha sido subastado por 2.250 euros; cantidad que ha ido destinada a los afectados por la DANA.

WhatsApp Image 2024 11 19 at 18.37.49

Original de Carlos Pacheco, donado por su hijo Alex