Falta de formación adecuada a la demanda, elevados costes y más suelo industrial son algunas de las reivindicaciones que ha compartido la Asociación de Grandes Industrias (AGI) con representantes de CCOO y UGT. Ha sido durante un encuentro para presentar la memoria económica de la industria en 2022 y analizar la situación socioeconómica del Campo de Gibraltar.
El presidente de la AGI, Antonio Moreno, ha reconocido tras el encuentro que aun "no se entiende que siendo una zona con una gran parte industrial tenga los índices de paro más altos de Andalucía y de España".
Moreno ha apostado por el continuo crecimiento del sector industrial mediante la atracción de nuevos talentos, más industria y servicios. "La industria no es un coco, existe y crea riqueza, hay que cuidar nuestra industria, esa es la mejor reindustrialización", ha manifestado. También ha recalcado los problemas que supone la falta de suelo industrial y el alto coste energético que pone trabas a la hora de competir con otros mercados.
Sobre las necesidades formativas, la secretaria general de CCOO en Cádiz, Inmaculada Ortega, ha incidido en las palabras de Moreno, sobre que la comarca cuenta con un gran número de parados sin la cualificación que requiere el polo industrial. "La industria genera un empleo de calidad y nosotros tenemos la producción industrial bruta más importante de la zona, es un valor que hay que proteger", afirma.
Sobre la mesa se han analizado las reivindicaciones históricas del sector industrial como son un tren moderno, el desdoble de la N-340, más suelo para industria y otras más recientes como la sostenibilidad, medidas para la sequía y la conexión a través de un puente entre el polígono de Palmones y el de Guadarranque.
La secretaria de CCOO ha abogado porque industria y sindicatos vayan de la mano para poner de una vez por todas al Campo de Gibraltar en la agenda de los ministerios, de la Junta y de Europa.
En similares términos se ha expresado el secretario de FICA-UGT, Antonio Fernández, quien ha llamado la atención en los elevados precios del suelo industrial que obliga a nuevos proyectos empresariales a asentarse en otros lugares.
La reunión ha concluido con el compromiso de que este tipo de encuentros se mantenga con periodicidad.